Malos tratos y abusos provocan inconformidad de trabajadores de base de la SEMARNAT; piden destitución 

 

 

 

Por violaciones a los estatutos, trabajadores de base adscritos a la CONAGUA, PROFEPA, CONAGUA, CONAFOR Y SEMARNAT agremiados a la sección 54 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Semarnat tomaron las instalaciones del Comité Ejecutivo Local para pedir la destitución de Verónica Xochipa García líder de ese organismo.

 

La mañana de este lunes, los empleados mostraron su inconformidad y acusaron a los integrantes del organismo de no violar los estatutos del sindicato al incurrir en una serie de irregularidades.

 

Acusaron que no han convocado a asamblea general en los periodos que indican los estatutos sindicales; además de que se realizó una rifa sin reportar la ganancia y el destino en el que se invirtió.

 

Mientras que el secretario del Consejo Local de Vigilancia Germán de Jesús Jiménez Morales, acude todos los días a la Dirección Local de CONAGUA «únicamente a escuchar conversaciones de los compañeros, nos acosa para saber si estamos de acuerdo con la Secretaria General y si vertimos un comentario en su contra la defiende sin fundamentos, para forzar a que tenga nuestra aprobación», acusaron.

 

Más aún, dijeron que ha existido un trato discriminatorio a quienes conformaron parte de las planillas con las que compitieron en elección, ya que han amenazado en varias ocasiones con levantar actas por el propio sindicato, o amedrentan con iniciar un proceso estatutario.

 

 

Esto ha ocasionado que el Comité Ejecutivo Nacional haya enviado una comisión para tratar de unir al Comité local y al consejo de vigilancia, por su notoria fragmentación, donde advirtieron que, de no llegar a unirse y trabajar en equipo, vendrían del Comité Ejecutivo Nacional a tomar las riendas de esta sección 54 o se convocaría a elecciones extraordinarias.

 

 

De esta manera las acciones de los Integrantes del actual Comité Local han ocasionado que los agremiados se vayan a otros sindicatos, debido al mal actuar y mal trato a la base.

 

Por lo anterior exigen la disolución del Comité Local y se convoque a elecciones extraordinarias, para que la base trabajadora elija a sus representantes sindicales y que no existan represalias de ningún tipo por manifestar las inconformidades