Equinoterapia es un servicio que se vuelto elemental para el Sistema Estatal DIF 

 

 

 

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) ha otorgado al menos 693 sesiones de equino terapia, servicio que tiene como objetivo contribuir al bienestar social por medio de rehabilitación, integración y socialización de aquellas personas que sufren algún tipo de discapacidad mental o psíquica

 

Al interior del Centro de Capacitación para Personas con Discapacidad a (Cecapdif) hay un espacio físico que se acondicionó para instalar un área especializada donde los usuarios entran en contacto con caballos y realizan ejercicios que les permite superar desafíos y desarrollar habilidades motoras.

 

Cuenta con cinco equinos donados por el sector privado a esta institución, y durante este año se estima beneficiar a 90 niñas, niños y adolescentes con diferentes tipos de discapacidad intelectual, motriz, visual, auditiva y psicosocial.

 

El área es atendida por dos equinoterapeutas, dos cabestreadoras y dos caballerangos, quienes con amor y dedicación crean un ambiente seguro para que los menores fortalezcan su confianza durante el desarrollo de los ejercicios físicos.

 

Aunado a las sesiones, se han realizado 480 terapias ocupacionales dirigidas a 120 adultos mayores, las cuales consta de actividades de cuidado y manejo con los equinos con el propósito de mejorar su desplazamiento en un entorno físico y cognitivo.

 

Estas terapias son importantes, ya que permite a los pacientes y familiares crear lazos emocionales y fortalecer sus relaciones sociales, ya que al interactuar con otras personas que tiene la misma condición crea un ambiente de convivencia y mejora sus habilidades de comunicación.

 

Con estas acciones, es como el gobierno del estado a través de Sedif, otorga servicios integrales de calidad y calidez para el bienestar de las personas con dicacidad y adultas mayores.