LCC entrega tarjetas del Bienestar para personas indígenas; buscan preservar la riqueza cultural

 

La gobernadora del Estado, Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, con una serie de eventos que celebran y reconocen la riqueza cultural, histórica y social de las comunidades indígenas que forman parte del tejido diverso de nuestro estado.

Durante la conmemoración, la mandataria reconoció el trabajo de los pueblos indígenas, y que a través de los proyectos que impulsa el gobierno local se ha rescatado la riqueza cultural de las comunidades “porque son ustedes ejemplo de trabajo, honestidad, dignidad y amor por nuestra tierra tlaxcalteca”, dijo.

Agregó que, a través del apoyo financiero del programa de bienestar para personas indígenas, es un paso más hacia la inclusión y el desarrollo económico de estas comunidades, ya que se triplicó la cantidad de los beneficiarios, alcanzando los 50 mil pesos distribuidos en dos pagos, “lo que Impacta en mejorar la calidad de vida de más de mil tlaxcaltecas en el estado; la entrega simbólica de tarjetas bancarias para personas indígenas es un estímulo para hacer prosperar sus proyectos”, comentó.

Cuéllar Cisneros presumió el importante papel que desempeñan las comunidades indígenas “por eso hoy nos reunimos para celebrar la riqueza y la fortaleza de los pueblos originarios de Tlaxcala, lo importante que son para este gobierno y hoy más que nunca quiero decirles que cuentan con nosotros porque son una prioridad”, sostuvo.

Al evento acudieron la magistrada presidenta del Poder Judicial, Anel Bañuelos, el presidente de la comisión permanente del Congreso del Estado, José Gilberto Temoltzin Martínez, el alcalde de Totolac, Ravelo Zempoalteca, -tiaxcas- de los cuatro señoríos de Tlaxcala, así como representantes de 24 municipios que tienen comunidades indígenas.