¿Por qué algunas mujeres tienen bigote?

Es algo normal que surge por temas hormonales. Si bien, aunque la depilación es un buen hallazgo, hay algunas mujeres que llegan a tener bigote debido a un trastorno hormonal llamado hirsutismo.

¿En qué consiste el hirutismo?

El hirsutismo consiste en el crecimiento de vello no deseado en mujeres, siguiendo un patrón masculino de distribución, y se produce cuando hay cantidades excesivas de vello oscuro y grueso en diversas zonas del cuerpo, como encima de los labios.

El hirsutismo se produce cuando hay un aumento de secreción de los andrógenos, de la testosterona, y/o modificación en los receptores de dicha hormona. Además de en la típica zona del bigote, el vello puede salir en otras zonas, como el mentón, el pecho, las mamas, el abdomen o la espalda.

Este trastorno hormonal suele aparecer normalmente antes de la primera menstruación y puede seguir durante toda la vida, o bien detenerse pasado un tiempo. Otras mujeres desarrollan bigote después de la menopausia. Todo depende de cada mujer, de la etapa en la que se encuentre, edad y tratamiento utilizado sea hormonal, por embarazo u otro.