La noticia fue confirmada por sus familiares en redes sociales
El gremio periodístico en México está atravesando un momento de dolor tras el fallecimiento de Ana Velia Guzmán, reconocida conductora que durante muchos años trabajó en televisión.
“En Televisa Californias lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de nuestra querida Ana Velia Guzmán. Que en paz descanse. 30 de septiembre de 2024. Extendemos nuestras condolencias y nos unimos a la pena por su partida”, se lee en un comunicado oficial de la televisora.
¿De qué murió Ana Velia, querida conductora de Televisa?
La noticia fue confirmada por sus familiares en redes sociales, quienes informaron que Ana Velia falleció. Debido a complicaciones de salud relacionadas con una enfermedad que venía enfrentando.
Desde 2022, Ana Velia Guzmán ocupaba el cargo de Vicepresidenta Académica del Colegio de Comunicólogos de Baja California. Un rol que ejerció con dedicación y compromiso. Según reportes iniciales, la periodista perdió la batalla contra el cáncer de mama, diagnosticado en 2021.
Aunque aún no se han dado a conocer más detalles, en las últimas horas ha circulado un video en redes sociales donde Ana Velia compartía una reflexión profunda. En su programa de YouTube “Diálogos con Ana Velia Guzmán”, grabado aproximadamente un año atrás.
“Gente trabajadora, que a la vez son artesanos, dan batalla a la apatía y ponen su granito de arena”, comentaba en una entrevista donde participó un artesano que, junto a otros, crea esculturas con chatarra para ayudar a personas con cáncer de mama y cáncer infantil.
“El cáncer es muy malo, pero es más malo que nosotros como sociedad no apoyemos y no nos interesemos. No busquemos culpables y mejor busquemos soluciones y sumémonos con personas que estén haciendo esto”, expresó el artesano Barajas durante la conversación.