Susana Zabaleta es homenajeada en el Festival Internacional de Cine de Monterrey
Desde el mismo escenario donde hizo su debut como actriz y cantó ópera por primera vez en Monterrey, Susana Zabaleta fue homenajeada.
La querida cantante compartió una historia conmovedora que la llevó a convertirse en un ícono del cine mexicano.
Susana Zabaleta es homenajeada en el Festival Internacional de Cine de Monterrey
La actriz, cantante y soprano de 60 años llegó al Teatro de la Ciudad para ser homenajeada por el Festival Internacional de Cine de Monterrey, donde recibió el reconocimiento de un Cabrito de Cristal.
Durante la ceremonia, Zabaleta impactó a la audiencia con un mensaje sobre la cruda realidad detrás de las películas.
“Yo le doy las gracias a este festival por seguir haciendo. Tienen 20 años. Gracias a ustedes por estar aquí, aunque debería estar atascado”, comentó la actriz.
Muy emocionada, recordó el esfuerzo que implicó realizar la película “Sobrenatural”, dirigida por su ex esposo y padre de sus dos hijos, el cineasta Daniel Gruener.
“Daniel tenía 23 años cuando yo lo conocí”, mencionó. “Yo tenía un poquito más que él, como siempre… sí, tengo algo del problema”, bromeó, haciendo referencia a su relación actual con Ricardo Pérez, 31 años menor que ella.
Su presencia en el escenario fue recibida con aplausos, y sus palabras resonaron en el público, generando tanto risas como momentos de reflexión.
“Todos los amigos ayudaron a levantar esa película, porque el cine se levanta. Es muy difícil, pero es que nadie lo dice. Todo mundo dice: ‘¡Qué padre hacer cine!, ¡qué maravilloso!’. Es de la chingada” , expresó.
En el cierre de la edición número 20 del festival, Zabaleta también comentó sobre la crítica. “Y después de dejar tu dinero, tu vida, tu matrimonio, y luego la gente dice: ‘Está buena…’, es como si te hablaran de un hijo. ¿Cómo que ‘está buena’? Está perfecta, pen… crítico hijo de… que lo único que quería ser cineasta, y nunca te convirtió”.
Con más de 30 años de carrera, Zabaleta participó en otras películas como “Sexo, Pudor y Lágrimas”, “Vivir Mata”. “Elisa Antes del Fin del Mundo”.
“Gracias por mi Cabrito, perdón por hablar tanto, pero alguien tiene que valorar el trabajo de un cineasta, de un fotógrafo, de un guionista, vestuarista, y de todos. Gracias”.
La ceremonia también contó con la presencia de los ganadores de la edición 20 del festival, el jurado, directores y actores participantes, así como invitados especiales como Erika Buenfil y Tiaré Scanda.