Para concientizar a los jóvenes sobre los riesgos del embarazo en la adolescencia y promover la importancia de los derechos sexuales y reproductivos, el Gobierno Municipal de Huamantla, en colaboración con el Instituto Estatal de la Mujer y el Fondo para el Bienestar y Avance de las Mujeres (FOBAM), llevó a cabo la Feria de Servicios para la Prevención del Embarazo en Adolescentes en la Escuela Secundaria Técnica número 26, de la comunidad de Ignacio Zaragoza.
A través del Instituto Municipal de la Mujer de Huamantla, este evento fue diseñado para sensibilizar a los adolescentes acerca de los cambios físicos y emocionales que experimentan durante esta etapa de la vida y contó con la participación de diversas dependencias municipales y estatales que proporcionaron información y servicios de apoyo a los estudiantes.
A lo largo de la jornada, los alumnos participaron en diversas actividades y dinámicas interactivas que hicieron más amena la enseñanza y los alentaron a reflexionar sobre los riesgos asociados al embarazo precoz. Además, se brindó orientación y recursos útiles para aquellos jóvenes que pudieran estar atravesando situaciones relacionadas con este tema, así como información sobre el acceso a servicios de salud y apoyo psicológico.
Una de las metas de la feria fue el empoderamiento de las mujeres, a quienes se les proporcionó herramientas para que puedan tomar decisiones informadas sobre su salud sexual y reproductiva, y fortalecer su autonomía en la toma de decisiones.
Las autoridades municipales destacaron la importancia de realizar este tipo de actividades de manera conjunta con diferentes dependencias de gobierno, a fin de ofrecer a los jóvenes huamantlecos el apoyo y los recursos necesarios para su bienestar y desarrollo integral.
Con actividades de este tipo, el ayuntamiento de Huamantla, que preside Salvador Santos Cedillo, a través de sus diversas áreas, refrenda su interés con la educación y el bienestar de los jóvenes de la comunidad, al promover espacios de información, prevención y empoderamiento que favorezcan su desarrollo pleno y saludable.