La madrugada del sábado, se robaron aproximadamente tres millones de pesos del Banco del Bienestar en Santa Apolonia Teacalco.
De acuerdo a versión de los vecinos, el atraco ha levantado sospechas ya que la comandancia municipal estaba ubicada a solo 20 metros del banco y los elementos policiacos casualmente no se percataron del robo.
Según los pobladores, se tiene la impresión que los policías por cierto, originarios de Tetlatlahuca, en colaboración con el presidente de Santa Apolonia Teacalco, Arturo Macuil permitieron que los uniformados tuvieran acceso al banco, toda vez que para cometer el hurto utilizaron material especial para abrir las bóvedas, cortaron la planta de electricidad y forzaron los cajeros, destrozando uno de ellos, es decir tuvieron el tiempo suficiente para actuar con tranquilidad.
Más aún, los policías se percataron que el día sábado, personal del banco llegó a llenar bóvedas, lo que ha levantado aún más la sospecha de que fueron las propias autoridades del municipio quienes cometieron el asalto.
El robo ocurrió el sábado, pero no se reportó hasta el lunes, lo que ha planteado serias preguntas y sospechas de que tanto el edil, el director de Seguridad Israel Teniza y los policías fueron los autores intelectuales del robo.
Los habitantes consideran que es necesario que se realice una investigación exhaustiva de los hechos.
Lo anterior porque desde hace meses, el presidente municipal fue acusado de contratar y negociar plazas con el ayuntamiento de Tetlatlahuca para colocar a personas de ese lugar, dejando fuera a gente originaria de Teacalco, lo que generó molestia e indignación entre los propios habitantes.
Se espera que la Fiscalía General de Justicia del Estado realice las pruebas científicas necesarias para determinar el móvil de los hechos y fincar responsabilidades.
Pese a todo lo que se menciona, serán las autoridades competentes quienes se adentren a la investigación y deslinden responsabilidades.