La delincuencia continúa operando con impunidad en el municipio de Tlaltelulco, a pesar de los esfuerzos de otras corporaciones para frenar el auge de los delitos en la región.
Para muestra fue el hecho ocurrido hace unos días donde un operativo conjunto entre la Policía Estatal y la Policía Municipal de Chiautempan resultó en la detención de varios delincuentes en un domicilio de la calle Francisco I. Madero, en la comunidad de Estocapa, sin embargo, la policía de Tlaltelulco brilló por su ausencia durante el operativo.
Según reportes, los agentes de Tlaltelulco no estuvieron presentes durante la intervención, lo que ha generado desconfianza entre los habitantes de la comunidad, quienes han señalado la ineficiencia de la policía local en el combate a la creciente ola delictiva en la zona.
“Es evidente que la policía de Tlaltelulco no está cumpliendo con su labor. Los operativos están siendo asumidos por policías de otros municipios como Chiautempan, mientras que los policías locales solo patrullan sin rumbo y gastando combustible en cosas personales”, comentó un vecino de Estocapa.
La falta de respuesta efectiva de la Policía de Tlaltelulco ha sido un tema recurrente entre la ciudadanía, que se queja de la creciente sensación de inseguridad en el municipio.
A pesar de los llamados para que se refuercen las acciones de seguridad, muchos aseguran que la administración de la presidenta municipal de Tlaltelulco, Rocío Meléndez Pluma no ha tomado medidas contundentes para frenar la delincuencia, incluso, varios la acusan de no tener la capacidad para dirigir la administración pública y mucho menos coordinar a la corporación policiaca para poner mano dura a la delincuencia.
En contraste, la Policía Estatal y los cuerpos de seguridad de municipios cercanos, como Chiautempan, continúan realizando operativos y respondiendo ante los hechos delictivos, asumiendo el rol que corresponde a la policía local.
Tras la detención de los delincuentes, los oficiales de Chiautempan fueron los que lideraron la operación, reforzando su presencia en la zona y llevando a cabo la captura sin el apoyo de la policía de Tlaltelulco.
Vecinos de Tlaltelulco y Estocapa han solicitado públicamente a la alcaldesa y a las autoridades locales una mayor atención a la seguridad pública y tomar las riendas de la dirección de seguridad, ya que hasta el momento se le ha escapado de las manos un rubro tan importante que lejos de coadyuvar se ha visto rebasado al permitir la operatividad de bandas criminales.
«No podemos seguir viviendo con miedo, necesitamos que nuestras autoridades locales tomen acción inmediata para que nuestros barrios y comunidades estén más seguros. No podemos seguir dependiendo de la policía de otros municipios», expresó otro habitante de la comunidad.
Ante la creciente presión de la población y la continuidad de los operativos de otros municipios, los vecinos ya analizan la posibilidad de tomar otras medidas severas como manifestaciones o incluso el cierre de la presidencia municipal para obligar a la torpe edil a cumplir con su obligación de brindar a las familias un municipio seguro.
Este episodio refleja una de las principales preocupaciones de los ciudadanos de Tlaltelulco: la falta de presencia y acción de la policía local ante la creciente violencia y el crimen organizado.