Al cierre de noviembre de 2024, Tlaxcala acumuló 163 incendios forestales que dañaron un total de 2 mil 547.27 hectáreas. Aunque el estado se mantiene con siniestralidad a la baja y fuera de las 10 entidades del país con mayor número de incendios y superficie afectada, las cifras siguen siendo preocupantes.
Según datos de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), los 162 incendios forestales registrados en Tlaxcala dañaron 22.50 hectáreas de arbolado adulto, 22.42 de renuevo, 723.52 de material arbustivo, mil 438.44 de material herbáceo y 340.39 hectáreas de hojarasca. Esto indica que, en su mayoría, el recurso forestal productivo y en crecimiento se ha mantenido a salvo.
Los estados con mayor presencia de incendios forestales en el mismo período fueron México, Ciudad de México, Jalisco, Michoacán, Chihuahua, Chiapas, Puebla, Durango, Guerrero y Oaxaca, que representan el 78% del total nacional. Mientras que los que presentaron mayor superficie afectada fueron Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Durango y México, que representan el 84% del total nacional.
Es importante destacar que del total nacional de incendios forestales, mil 247 (16%) correspondieron a ecosistemas sensibles al fuego, en una superficie de 259 mil 466.49 (16%) hectáreas.
Lo anterior pone de manifiesto la necesidad de tomar medidas efectivas para prevenir y combatir los incendios forestales en el estado de Tlaxcala y en todo el país.