Se van a huelga de hambre trabajadores frente al Congreso porque no les quieren reconocer su sindicato

 

 

Trabajadores del Sindicato de Trabajadores Docentes, Académicos, Administrativos y de Servicios Generales del Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco, adheridos a la Federación Sindicalista de Obreros, Campesinos Similares del Estado de Tlaxcala (CROM), han solicitado la intervención de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDH) para que los acompañe en su lucha, luego de anunciar que iniciarán una huelga de hambre frente al Congreso del estado.
Esta protesta se debe a la negativa reiterada por parte del presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje de Tlaxcala, quien ha impedido el registro legal de su sindicato.
A través de un documento oficial, al que tuvo acceso este medio de comunicación, los trabajadores señalaron que, en cuatro ocasiones, el presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje ha rechazado el registro de su sindicato.
Ante este obstáculo, los agremiados han recurrido al amparo federal, proceso judicial que les fue favorable en su última resolución.
Y es que el 27 de noviembre de 2024, el Juzgado Tercero de Distrito en Tlaxcala resolvió otorgar nuevamente el amparo y protección de la justicia federal al Sindicato de Trabajadores Docentes, Académicos, Administrativos y de Servicios Generales del Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco.
A pesar de este fallo, que fue debidamente notificado al Tribunal de Conciliación y Arbitraje, los sindicalistas han reportado que el director del Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco ha manifestado públicamente, tanto a alumnos como a docentes, que el presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje es su amigo y que, a pesar de las resoluciones judiciales, continuará negando el registro del sindicato.
Esta situación ha generado indignación entre los miembros del sindicato, quienes consideran que esta actitud vulnera no solo su derecho constitucional de libre asociación, sino también las sentencias de amparo que les otorgan la protección de la justicia federal.
Según los trabajadores, el director del instituto y el presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje Miguel Ángel Tlapale Hernández estarían actuando de manera contraria a la ley, al ignorar los fallos judiciales y persistir en la negativa al registro sindical.
Con la huelga de hambre, los trabajadores buscan visibilizar la situación y exigir que se respete su derecho a formar y registrar su sindicato sin interferencias ilegales.
La solicitud a la CEDH refuerza su demanda de acompañamiento en este proceso, pues consideran que la negativa al registro del sindicato representa una grave violación de sus derechos laborales y constitucionales.
El conflicto se mantiene abierto y los agremiados esperan que tanto las autoridades locales como la Comisión Estatal de los Derechos Humanos tomen cartas en el asunto para garantizar que se respeten los derechos de los trabajadores del Tecnológico de Tlaxco.