Amaro líder de comerciantes politiza tema de seguridad en Papalotla; convoca a marcha y fracasa

 

 

El hijo del exdiputado y líder comerciante de San Martín Texmelucan, Alberto Amaro, convocó este día a una marcha en el municipio de Papalotla con el objetivo de exigir mayores medidas de seguridad para la región.

Sin embargo, el evento no alcanzó la participación esperada, lo que ha generado un gran revuelo y cuestionamientos sobre las verdaderas intenciones detrás de la manifestación.

De acuerdo con fuentes locales, alrededor de 50 personas acudieron a la marcha, un número considerablemente bajo en comparación con las expectativas iniciales. La mayoría de los asistentes eran comerciantes y familiares cercanos de Alberto Amaro, lo que ha levantado sospechas sobre la autenticidad de la convocatoria. Incluso se ha señalado que Amaro habría «acarreado» a comerciantes de otros municipios, lo que ha despertado críticas sobre si el evento tenía un objetivo genuino de exigir medidas de seguridad o si, en realidad, se trató de una estrategia para ganar visibilidad política y atraer atención mediática.

La marcha fue anunciada como una manifestación en defensa de la seguridad en Papalotla, pero la baja participación y la presencia destacada de personas cercanas al propio líder ha generado dudas sobre el alcance de la demanda. En lugar de una manifestación masiva por parte de la comunidad, se ha interpretado como una maniobra de Amaro para posicionarse políticamente en un contexto donde la seguridad ha sido una preocupación creciente en la región.

Muchos de los críticos apuntan a que la marcha, al no contar con un respaldo popular significativo, refuerza la idea de que se trató de un intento de Alberto Amaro de usar la situación de seguridad como un trampolín para su visibilidad pública y apoyo político, más que como un acto dirigido a generar cambios reales en la seguridad del municipio.

La baja convocatoria ha dejado claro que, para muchos habitantes de Papalotla, el tema de la seguridad no es algo que se deba abordar a través de maniobras políticas, sino mediante un enfoque más colaborativo y directo con las autoridades para mejorar las condiciones del municipio.

Por ahora, los habitantes de la región continúan atentos a los avances en materia de seguridad, mientras que Alberto Amaro sigue siendo objeto de discusión sobre sus intenciones detrás de este tipo de manifestaciones.