Pelear por el pueblo, naa, lo de SPM se trata de un tema político y de lana 

La mala idea que algunos tienen de que hay luchadores que quieren salvar al pueblo de abusos, robos etc., es una vil mentira, en realidad hay tintes políticos y económicos. Esa es la verdad, ingenuo aquel que crea que en San Pablo del Monte ya hay super heroes.

 

Nadie en esta vida arriesga el pellejo por nada, más cuando llevan a niños vestidos con el uniforme único de la primaria o peor aún, cuando las familias son arriesgadas por lana, que conste que esto último a pocos se les informó la noche del jueves 13 de febrero, justo frente a la presidencia.

 

La verdad del supuesto movimiento

 

Siempre cuando una pluma escribe verdades algunos se incomodan y luego ya salen los reclamos …. a pesar de eso … hay les va …

 

Resulta que desde que inició esta administración algunos regidores decidieron hacerse a un lado, es decir, le hicieron fuchi al equipo y trabajo conjunto con la presidenta Ana Lucia Arce Luna.

 

Los incómodos prefirieron esperarse y operar para llevarse una tajada que les deje grandes satisfacciones, esto al costo que sea.

 

Resulta que se aliaron las regidoras Nayeli Tezmol Flores, Brenda Berenice Tlaltelpa Flores y Belén Morales Flores, desde luego todos encabezados por Francisco Rafael Tlapaya, este último tiene un gran historial, porque eso de vivir del erario público después se vuelve un vicio.

 

Total, se sabe que el señor Tlapaya venía desde hace meses trabajando su proyecto que era adjudicarse más de 20 millones de pesos para ejecutar obras o acciones que estuvieran a su conveniencia y al tamaño de su “cartera” perdón, de sus necesidades.

 

Desde luego su propuesta fue rechazada y decidió echar mano de sus aliados, -los convocó-.

 

“Traigan a gente”, “¿cuanta?” “la que sea necesaria”, según relató el informante que participó la noche del jueves.

 

“Fue lo que nos dijeron, pero ahora estoy en desacuerdo porque primero nos dijeron que era para pelear por abusos en el panteón de San Jacinto, luego por la inseguridad, pero nunca se nos dijo que están peleando lana”.

 

Lo que se dice en la columna se replica entre algunos que participaron ayer y sino pregúntenle a los niños que les entregaron sus cartulinas y portaban el uniforme único.

 

La realidad de San Pablo del Monte

 

No todo es miel sobre hojuelas, lo que se dice tiene eco para todos, la verdad es que la inseguridad es un tema que no puede echar por la borda la presidenta verde, a nadie le da risa que el fin de semana deje parado su carro y al regresar ya no tenga llantas.

 

La delincuencia no es un tema menor, robo a casa habitación, robo a transeúntes, asaltos y otros delitos están a la orden del día y que deben atenderse con urgencia.

 

Hay un pero

 

Si los sanpablenses quisieran hacer equipo no arremeterían con las patrullas cada que hay oportunidad, quieren más unidades de vigilancia, pero cada que hay oportunidad “las madrean”.

 

Porque no se busca una alternativa de solución que no sea romper vidrios o voltear patrullas.

 

Solo hay que ver a los policías como les arrebataron los toletes, escudos y cascos, al final es patrimonio del municipio y se si pierde o se lo roban, adivinen de donde saldrá el dinero para más adquisiciones.

 

Todo se derivó de intereses políticos y monetarios

 

Ya explicamos la razón por la que se inició la “protesta” pero valdría la pena preguntar, ¿quién va a pagar los vidrios rotos y todos los daños que se cometieron?.

 

Exacto se pagará con los impuestos de los ciudadanos.

 

Pero que culpa tienen las mayorías cuando las minorías luchan por un tema entre particulares.

 

Insisto, cuando dicen las verdades por arte de magia llegan al inbox de esta redacción las leyendas, “chayoteros”.

 

Será por decir la verdad o porque de repente no conviene que a los ciudadanos se les diga la verdad…. Hay se los dejo de tarea.