Diputados rinden homenaje a Paquita la del Barrio, y Monreal canta “Tres veces te engañé”
Durante la Sesión Ordinaria en el Pleno de la Cámara de Diputados, se rindió un homenaje en San Lázaro a la cantante mexicana Francisca Viveros, mejor conocida como Paquita la del Barrio, quien falleció recientemente. Los legisladores guardaron un minuto de silencio en su memoria.
Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la mesa Directiva de la Cámara, expresó el dolor de los diputados por la pérdida de la intérprete. A su vez, destacando que su legado perdurará por generaciones.
“Paquita Viveros Barradas marcó a generaciones enteras con su estilo inigualable de interpretar canciones que la convirtieron en un símbolo de lucha y dignidad para muchas mujeres”, comentó Gutiérrez Luna.
Recordó además una de sus canciones más emblemáticas, Las mujeres mandan, en la que Paquita la del Barrio cantaba:
“Vamos con todo las mujeres de hoy en día, ya no se vale soportar los malos tratos, alza la voz si eres víctima callada”, citó el diputado.
San Lázaro rinden homenaje a Paquita la del Barrio; Monreal la recuerda como su “gran amiga”
Por su parte, el diputado de Movimiento Ciudadano, Sergio Gil Rullán. Propuso rendir un homenaje más amplio, sugiriendo un minuto de aplausos en lugar de solo el silencio.
—En un toque personal—, el líder de la bancada de Morena, Ricardo Monreal. Al igual, recordó a su “gran amiga” Paquita, dedicándole unas palabras y cantando algunas estrofas de la canción Tres veces te engañé.
“La quise yo mucho en lo personal, a la compañera bohemia Paquita la del Barrio, era estupenda”, expresó Monreal.
Posterior a ello, interpretó una de las más conocidas canciónes, de la interprete veracruzana provocando risas en el auditorio con su interpretación:
“Tres veces te engañé, tres veces te engañé, tres veces te engañé. La primera por coraje, la segunda por despecho, la tercera por placer, ¿escuchaste?, que viva Paquita la del Barrio”, dijo.
—Este emotivo recuerdo deja en evidencia el cariño y respeto que Paquita la del Barrio dejó en muchos, tanto en el ámbito cultural como en el político—.