RSP a un paso del bote de la basura y el PRI sin rumbo y sin gallos 

Pensar que el Partido Redes Sociales Progresista (RSP) será un gran proyecto para el 2027 es una reverenda mentada, no hay liderazgo ni estructura, mucho menos militancia, y el quemón más grande es cuando la “súper” dirigente le arrebataron su diputado y se quedó sin bancada en el Congreso del Estado.

 

Este instituto tuvo su valor cuando el ex conyugue, Juan Carlos Sánchez García, se candidateó para la gubernatura y alcanzó más de 30 mil votos en todo el estado, además de que el presidente de Xaltocan, José Luis Hernández Vázquez, ganó porque simplemente hizo un buen trabajo previo a la elección.

 

En ese entonces se ganaron cuatro presidencias municipales, Xaltocan, Acuamanala, Hueyotlipan y San Juan Huactzinco, presidencias de comunidad y regidurías. Que después vino la traición, bueno eso es otro cantar.

 

Esto es todo lo contrario a lo que se pudo apreciar con el pésimo y ridículo esfuerzo de Aurora Villeda Temoltzin que quedó al frente de las siglas cuando decidió separarse del también conocido SAGA.

 

En los comicios del 2024 no obtuvo ni una presidencia municipal, solo algunos regidores que la traicionaron, lo mismo pasó con el trácala Emilio de la Peña que al llegar al Poder decidió sumarse a Morena porque sueña con una candidatura para el 2027.

 

Durante el 2024, Villeda Temoltzin se dedicó a trabajar para que el partido hiciera el ridículo en todo el estado y sino que le pregunten a los candidatos que se tatuaron las siglas para jugar alguna alcaldía y solo recibieron desplantes por parte de la ex perredista Villeda Temotlzin.

 

Nunca hubo una estructura sólida, los aspirantes los echaron a la basura porque al final el único objetivo que importaba era la diputación del distrito V que prácticamente le regaló Morena a la que hoy se da sus dotes de súper legisladora, porque eso de que el pueblo la eligió, eso ni ella se lo creé.

 

Durante la cámara pasada se mostró déspota y preponte con sus aliados que asumieron candidaturas, esto se puede corroborar con quienes al final decidieron declinar y dejar tirado el ridículo partido.

 

El que crea que RSP es la gran alternativa para que gobierne algún espacio de Tlaxcala está totalmente perdido, ese partido está a un paso del bote de la basura.

 

El ridículo.

 

Eso de ponerse a afiliar a personas sin su consentimiento si merece una recordada familiar, pero al final quien tomó cartas en el asunto fue el Consejo General de Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) e hizo valida una amonestación.

 

Pero acá lo importante es que los ciudadanos le echen una revisada al padrón de RSP no sea que aparezca su nombre como militante activo de ese cascajo político.

 

El PRI sin jale.

 

La gran mayoría de los partidos políticos en el estado de Tlaxcala ya empezaron a moverse, menos el PRI porque considera la dirigencia que primero hay que reorganizar a los militantes y después salir a mediarse con los otros colores.

 

Lo raro es que las renuncias no paran, la más reciento es la de Gilberto Silva Flores, quien militó por más de 30 años y se fue porque simplemente no está de acuerdo con Enrique Padilla.

 

Otra fue Luz María de Jesús Calva, quien recientemente formaba parte del Comité Municipal de Huamantla y se desempeñaba como Secretaria de Organización Electoral del tricolor.

 

En su carta de renuncia expresó que, después de 11 años de militancia activa, consideró que el PRI ha perdido sus ideales y que, a lo largo de su permanencia en el partido, se le han cerrado las puertas tanto para su participación como para su reconocimiento dentro de la estructura política.

 

Rumbo al 2027.

 

Rumbo al 2027 no hay gallos fuertes que se puedan presumir para salir a competir por la sucesión de la gubernatura, la única que puede salvar de esta crisis a este instituto es Anabell Ávalos, pero con los resultados que está entregando el sobrino de Beatriz Paredez se ve muy complicado.

 

El PRI está en crisis y cada vez empeora.