LA BANDERA DE MÉXICO REPRESENTA UN SÍMBOLO DE AMOR, RESISTENCIA Y DIGNIDAD

 

El Gobierno del Estado, en coordinación con representantes del Poder Judicial, así como de autoridades militares y educativas, conmemoró el Día de la Bandera de forma simultánea con el Gobierno Federal, a través de un enlace de la ceremonia encabezada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

El acto protocolario se realizó en el domo blanco del Centro Expositor del estado, donde el titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda (SOTyV), David Guerrero Tapia, en representación de la gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros, consideró que la bandera de México es un símbolo de amor, resistencia y dignidad.

“Nos reunimos para condecorar a una de las insignias más entrañables de nuestra identidad y soberanía, nuestra bandera nacional nos recuerda que México es fuerte cuando camina unido, sin dejar a nadie atrás; hoy evocamos con gratitud a quienes nos precedieron en la lucha por la libertad y la justicia”, afirmó.

Guerrero Tapia señaló que la bandera es testigo de las diferentes gestas que como país y estado se han vivido, pero también de los sueños que impulsan una transformación profunda, pues dicha insignia nacional une e inspira a seguir adelante con convicción y amor a la nación.

La presidenta Sheinbaum Pardo, que encabezó la ceremonia en el Campo Marte, en la Ciudad de México, dijo: “Vengo en nombre de México a encomendar a su patriotismo esta bandera que simboliza su independencia, honor, sus instituciones, la integridad de su territorio, ¿Protestan defenderla con lealtad y constancia?”.

Finalmente, los estudiantes que acudieron a la conmemoración realizaron el juramento a la bandera, que estuvo a cargo de la alumna Ariadna Lucero Toledo Reyes, de la escuela “Educación y Patria” de la capital del estado.

En el evento también estuvieron el comandante de la 23 zona militar, Martin Jaramillo Barrios; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Anel Bañuelos Meneses; el titular de la Guardia Nacional (GN) en Tlaxcala, Alfredo Montiel Godínez; el director de Planeación Educativa de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Omar Cuatianquiz Ávila, y la directora de Notarías y Registro Público, Dora Delia Hernández Roldán.

Asimismo, las presidentas honoríficas del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) y del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social del estado, Mariana y Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, respectivamente, integrantes del gabinete legal y ampliado, docentes y padres de familia, entre otros.