Encuestadora coloca a Alfonso Sánchez como el peor alcalde por deficiente desempeño 

 

 

El bajo puntaje refleja la incapacidad del gobierno municipal para dar respuestas efectivas a las necesidades de la población

 

 

 

Según los resultados de la encuesta realizada por la empresa Rubrum en marzo de 2025, en la que se evaluó el desempeño y trabajo de los presidentes municipales de las 31 capitales estatales, el alcalde de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, ocupa el último lugar en el ranking de desempeño, con una calificación de 4.06. Este resultado coloca a la capital tlaxcalteca por debajo de Ciudad Victoria, que obtuvo una puntuación de 4.14, lo que pone en evidencia la falta de confianza de la ciudadanía en la gestión del alcalde.

El bajo puntaje refleja la incapacidad del gobierno municipal para dar respuestas efectivas a las necesidades de la población. Muchos ciudadanos han expresado su frustración al acusar al alcalde de estar más enfocado en eventos políticos y en su imagen pública que en resolver los problemas urgentes que afectan a la comunidad, como la falta de atención a los servicios públicos y la seguridad.

En el rubro de servicios públicos, Tlaxcala también ocupa una posición desfavorable. La capital logró una calificación de 4.46, colocándose entre las cinco ciudades peor evaluadas en este aspecto. A pesar de superar a Puebla, que obtuvo 4.33, Tlaxcala está muy lejos de las mejores evaluadas, como Chihuahua, que lideró este ranking con un puntaje de 6.94. Este resultado evidencia la falta de calidad y cobertura en los servicios básicos, afectando directamente la calidad de vida de los habitantes.

En cuanto a la percepción sobre la cercanía del alcalde con la población, Tlaxcala también obtuvo una baja calificación. Con una puntuación de 4.23, la ciudad se ubicó en el penúltimo lugar en esta categoría, lo que refleja el distanciamiento de la autoridad municipal con sus ciudadanos. Por otro lado, Chihuahua se destacó en este rubro al alcanzar un puntaje de 7.39, lo que demuestra una mayor conexión y accesibilidad del presidente municipal hacia la población.

El tema de la seguridad también es una de las mayores preocupaciones de los tlaxcaltecas, según los resultados de la encuesta. En este aspecto, Tlaxcala obtuvo una calificación de 4.38, posicionándose en el lugar 22 del ranking de seguridad. La baja puntuación refleja la percepción generalizada de que la capital tlaxcalteca no es un lugar seguro para vivir. En contraste, Saltillo se ubicó en la primera posición con una calificación de 6.92, lo que demuestra una mayor confianza de sus habitantes en la seguridad de su ciudad.

El bajo desempeño del alcalde, sumado a las críticas por su falta de enfoque en los problemas reales de la ciudad, plantea la necesidad urgente de implementar cambios en la administración municipal. Si el gobierno de Tlaxcala no toma acciones para mejorar la calidad de los servicios públicos y la seguridad, y para acercarse a la población, es probable que continúen aumentando las críticas y la desconfianza en su gestión.