La alcaldesa ha intentado «dignificar su imagen», pero en los hechos, ella fue la responsable directa de que los recursos federales fueran perdidos.
La alcaldesa de Xiloxoxtla, Yazmín Jiménez Rugerio, ha salido al paso de las declaraciones de Maximino Hernández Pulido , titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESNSP), quien había afirmado que el municipio no había perdido recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN).
La edil ha calificado estas declaraciones como «mentirosas» y ha señalado que el gobierno del estado está intentando «fingir» que no hubo pérdidas de recursos federales, es decir, se ha opuesto a la declaración hecha por el gobierno local, tratando de limpiar su imagen para no quedar como una autoridad torpe y omisa.
A través de un comunicado oficial, Jiménez Rugerio reveló que en la última evaluación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) correspondiente al cuarto trimestre de 2024, se notificó que la administración anterior no cumplió con la información necesaria ante la Secretaría de Hacienda, lo que resultó en la pérdida de recursos destinados para el fortalecimiento de los municipios.
Sin embargo, Hernández Pulido fue enfático en su declaración al señalar que el municipio de Xiloxoxtla, junto con otros 10 más, ya no recibiría apoyo federal debido a omisiones y falta de responsabilidad por parte de sus autoridades por incumplir con su obligación de invertir en seguridad pública y en la presentación de informes Fortamun por lo que perdieron un beneficio de los casi 300 millones de pesos que la Federación asignó para Tlaxcala en este rubro.
En este sentido, Pérez apuntó a que la alcaldesa ha intentado «dignificar su imagen», pero en los hechos, ella fue la responsable directa de que los recursos federales fueran perdidos.