Tlaxcala recibirá a Sheinbaum este sábado para atender agenda ambiental del Atoyac 

 

La iniciativa es parte del programa de saneamiento de la cuenca Atoyac, que beneficiará no solo a Tlaxcala y Puebla, sino también a la región en general.

 

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, estará en Tlaxcala el próximo sábado 22 de marzo para participar en un evento histórico: el inicio del proyecto de saneamiento del Río Atoyac.

 

Este importante cuerpo de agua, que atraviesa tanto Tlaxcala como Puebla, ha sido durante años uno de los más contaminados del país, sin embargo, ante el interés de la mandataria por poner en marcha acciones para el saneamiento de la cuenca, finalmente se tomarán acciones para su beneficio.

 

Durante su visita, Sheinbaum estará acompañada por la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier. Juntos, lanzarán este ambicioso proyecto que busca reducir la presencia de desechos orgánicos e industriales en el cauce del río.

 

La iniciativa es parte del programa de saneamiento de la cuenca Atoyac, que beneficiará no solo a Tlaxcala y Puebla, sino también a la región en general.

 

La visita de Sheinbaum refleja su compromiso con la agenda ambiental y su determinación para abordar problemas que han sido ignorados durante años.

 

El proyecto de saneamiento del Río Atoyac se llevará a cabo en los municipios de San Martín Texmelucan, en Puebla, y Tepetitla de Lardizábal en Tlaxcala. Se espera que este esfuerzo conjunto tenga un impacto positivo en la calidad del agua y la salud de la población local.

 

Sheinbaum también ha anunciado otros proyectos estratégicos para Tlaxcala, como la construcción de un campus del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y un plantel de la Universidad Nacional «Rosario Castellanos», que estarán operando a partir de 2025.

Además, se invertirán 1,500 millones de pesos para el saneamiento del Río Atoyac, y se construirá un Hospital de la Mujer entre 2025 y 2026.