En cuanto a los delitos de mayor impacto, en febrero se registraron 11 homicidios dolosos, cifra que supera a otros estados como Coahuila (6), Baja California Sur (5), Durango (5) y Yucatán (2).
De acuerdo con el informe de incidencia delictiva de febrero emitido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Tlaxcala presenta una tasa de criminalidad de 17 delitos por cada 100,000 habitantes, ubicándose como la segunda entidad con la tasa más baja a nivel nacional, solo superada por Yucatán, que reporta una tasa de 15. Cabe señalar que Yucatán tiene una población de 2.3 millones de habitantes, el doble que Tlaxcala, con 1.3 millones.
El reporte revela que, durante el mes de febrero, Tlaxcala experimentó una disminución en los delitos registrados, con un total de 239 delitos reportados en dicho mes, alcanzando un acumulado de 494 denuncias si se suman los casos de enero.
En cuanto a los delitos de mayor impacto, en febrero se registraron 11 homicidios dolosos, cifra que supera a otros estados como Coahuila (6), Baja California Sur (5), Durango (5) y Yucatán (2).
Otros delitos reportados incluyen 11 lesiones dolosas, un secuestro, un abuso sexual, 7 robos a casa habitación con violencia, 55 robos de vehículos, 15 robos de motocicletas, 5 robos a transportistas, 12 robos a transeúntes, 10 robos a negocios y 7 casos de fraude. Además, se abrieron 10 carpetas de investigación por violencia familiar, 10 por narcomenudeo, una por amenazas y 10 por allanamiento de morada.
El informe también indicó que no se registraron incidentes relacionados con trata de personas ni corrupción de menores durante este periodo.