Gandalla alcalde de Apizaco, les aumenta tarifas de cobro a comerciantes y transportistas 

 

Hasta los que venden dulces en carretillas tiene que mocharse con el oriundo de Puebla

 

 

Comerciantes semifijos y transportistas de la ciudad modelo han manifestado su inconformidad ante las nuevas medidas impulsadas por el gobierno municipal, encabezado por Javier Rivera Bonilla.

 

De acuerdo con los afectados, se han implementado cobros adicionales para la operación de negocios y el servicio de transporte público, independientemente de si cuentan con espacios designados.

 

Los comerciantes aseguran que, además de los pagos mensuales que ya realizan, ahora deben cubrir cuotas diarias que han ido en aumento. En el caso de los taqueros y carretilleros, estos montos representan un golpe significativo a su economía.

 

Asimismo, las autoridades han propuesto regular los horarios de operación hasta las 18:00 horas como parte de un «plan estratégico» diseñado desde la Dirección de Desarrollo Económico, Ecología y Vía Pública. Según el gobierno municipal, la medida busca reducir incidentes delictivos en la zona; sin embargo, los comerciantes consideran que esto afectará sus ingresos.

 

Denuncian, además, que personal de la Dirección de Desarrollo Económico ha visitado los negocios para gestionar permisos de manera irregular, exigiendo pagos extra. Los testimonios de comerciantes como Benjamín y Giovanni refieren que estos cobros no están claramente justificados.

 

Otra de las decisiones polémicas es la implementación de los llamados «Jueves sin vendedores», una estrategia que, según los denunciantes, busca eliminar la presencia de ambulantes en el centro de la ciudad. No obstante, comerciantes aseguran que existe una confusión entre el comercio semifijo y el ambulantaje, lo que afecta a quienes trabajan en espacios regulados.

 

Ante esta situación, los afectados exigen que el gobierno municipal reconsidere estas medidas y establezca un diálogo con los sectores perjudicados para encontrar soluciones que no afecten su sustento.