En enero 127 tlaxcaltecas fueron deportados de Estados Unidos 

 

Los municipios con mayor número de retornados fueron Tetla de la Solidaridad, Chiautempan, Ayometla, Apizaco y Terrenate.

 

Tlaxcala enfrenta un aumento significativo en las deportaciones de sus ciudadanos desde Estados Unidos. En enero de 2025, un total de 127 personas originarias de Tlaxcala fueron devueltas a México debido a su situación migratoria irregular.

Esta cifra representa un aumento considerable en comparación con el mismo mes del año anterior, cuando se registraron solo 58 deportaciones.

Según el informe oficial del Instituto Nacional de Migración (INM), de los 127 deportados, 104 fueron hombres y 23 mujeres. Los municipios con mayor número de retornados fueron Tetla de la Solidaridad, Chiautempan, Ayometla, Apizaco y Terrenate.

Una preocupación especial es la situación de los menores de edad deportados. En este grupo, se incluyeron 8 menores, de los cuales 5 eran hombres y 3 mujeres. Tres de estos menores tenían entre 12 y 17 años, mientras que los otros 5 eran niños de hasta 11 años. Es importante destacar que solo uno de estos menores viajaba sin acompañante.

A nivel nacional, el Instituto Nacional de Migración (INM) reportó que en todo el año 2024, mil 417 tlaxcaltecas fueron devueltos de Estados Unidos. Es importante tener en cuenta que las cifras reflejan eventos, por lo que una misma persona podría haber sido deportada más de una vez.

Este aumento en las deportaciones es consistente con el incremento nacional en las deportaciones de mexicanos desde Estados Unidos. En enero de 2025, se registraron 14,319 eventos de deportación, lo que representa un aumento del 4.53% en comparación con el mismo mes del año anterior.