No hay fecha real para la construcción del distribuidor vial del municipio sureño.
El Petardo / La Opinión de El Tenahua /
San Pablo del Monte se ha vuelto uno de los municipios más importantes en el estado de Tlaxcala por su cercanía con la ciudad de Puebla y por ser paso obligado para conectar el estado de México e Hidalgo.
Esto implica que la movilidad vial sea cada vez más concurrida reflejando que la carretera Vía Corta y sus arterias se han vuelto insuficientes para conectar y agilizar la comunicación.
Los miles de autos que pasan en San Pablo del Monte reflejan que es urgente y necesario la construcción de un distribuidor vial que tanto se ha gestionado con las autoridades federales, pero a la fecha no ha logrado tener eco.
No hay que ser expertos para reconocer que la vía de comunicación y los accesos a San Pablo del Monte y los municipios del sur se han vuelto inoperantes, sobre todo por las mañanas y después de las 6 de la tarde, justo cuando las empresas y trabajadores terminan su horario laboral,
Las filas en retornos y los semáforos son infinitas, tanto que esto sería detonante de accidentes que después pueden lamentarse, sobre todo por la invasión de carril de alta.
En enero se puso sobre la mesa la millonaria obra.
A principios del mes de enero de 2025 la gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros, informó en rueda de prensa que la obra estaba proyectada con un costo de 430 millones de pesos, pero se desconocía cuándo sería posible la ejecución ya que dependía del techo financiero y el respaldo que le brindara la Secretaría de Comunicaciones Federal (SCT).
Hasta la fecha se desconoce si será posible esta obra que mejorará la comunicación en el municipio y a nivel estatal, lo que es un hecho es que tiene el visto bueno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Acá también depende de la insistencia de las autoridades del Gobierno del Estado de Tlaxcala y del Ayuntamiento de San Pablo del Monte para que este proyecto sea posible; hasta donde se sabe ambas partes están haciendo lo propio.
Reordenamiento vial en San Pablo del Monte
Cuando las calles de San Pablo del Monte fueron trazadas nunca se pensó que este municipio a lo largo de muchos años se convertiría en uno de los más poblados a nivel estatal y en consecuencia el parque vehicular incrementaría al paso del tiempo.
Derivado de lo anterior es urgente que las autoridades municipales competentes hagan un estudio real de las vías de comunicación, pues a la fecha varias de ellas se han vuelto insuficientes para que los vehículos puedan transitar.
Sólo por mencionar la calle Domingo Arenas que de largo a largo tiene un flujo pesado de autos y por ende es imposible que sea de doble sentido, esta vía de comunicación conecta a varios barrios y hay horarios en donde el paso ya es imposible. A esto hay que sumarle el paso del transporte público Flecha Verde”.
La calle Benito Juárez por lo menos de la Morelos a la Puebla ya que se ha convertido en un cuello de botella en horas pico, no se diga los sábados justo cuando empieza la instalación del tianguis; ya no es prudente tenerla en un sólo sentido.
Ahora bien, la Morelos de la Benito Juárez hasta la 5 de febrero, es paso obligado para conectar a distintos barrios y también es necesario que se le dé un solo sentido. En la misma situación está la 5 de febrero en toda su extensión, lo mismo que la Venustiano Carranza.
Estas son algunas de las arterias del municipio sureño que urgen que le pongan atención para permitir una mayor fluidez a la circulación vehicular.