Le quitan a Diana Torrejón el control de la policía en Tlaxco tras reciente as3s1n4t0

 

El funcionario estimó que en tres meses disminuyan los eventos delictivos en esa zona norte de Tlaxcala.

 

 

 

 

El Consejo Estatal de Seguridad tomó hoy la determinación de implementar el Mando Coordinado de Seguridad en el municipio de Tlaxco, derivado de recientes hechos delictivos de alto impacto, informó el titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Maximino Hernández Pulido.

En entrevista colectiva, se refirió al reciente asesinato de un policía municipal durante un enfrentamiento con delincuentes, así como los acontecimientos en la zona limítrofe con Hidalgo, por el tema de laboratorios donde se fabricaban drogas, así como por la porosidad que representa la carretera libre a Chignahuapan.

“Hoy aprobó eso el Consejo Estatal de Seguridad Pública. Tiene que ver con eventos como la lamentable muerte de un policía, con algún tema relevante que esté pasando en los límites con Hidalgo y Puebla, es un análisis que se hizo y a partir del día de hoy se estará trabajando de manera coordinada. También sobre la carretera libre a Chignahuapan se va a fortalecer esa frontera”.

El funcionario estimó que en tres meses disminuyan los eventos delictivos en esa zona norte de Tlaxcala, pues también se va a incrementar el número de elementos policiacos en vigilancia y prevención.

Por otro lado, Hernández Pulido dio a conocer que el mismo Consejo Estatal emitió un exhorto a los presidentes municipales de Santa Apolonia Teacalco, San Luis Teolocholco y Santa Isabel Tetlatlahuca, para que “tomen determinaciones” en torno a sus directores de seguridad pública, toda vez que no cuenta con certificación alguna y están actuando fuera de la legalidad para desempeñar ese puesto.

Y, finalmente, indicó que se tomó protesta a los alcaldes de Tlaxcala Capital y Apizaco como representantes del Estado en la próxima Conferencia de Seguridad Pública Municipal.