Los ciudadanos tendrán que elegir a los candidatos para un total de 62 cargos judiciales, divididos en 32 a nivel federal y 36 a nivel estatal.
El próximo 1 de junio, Tlaxcala vivirá su primera elección judicial, en la que se instalarán 822 casillas distribuidas por todo el estado. Más de 8 mil ciudadanos serán los encargados de supervisar y garantizar el correcto desarrollo de la jornada electoral.
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha asegurado que ninguna de estas personas será militante de algún partido político, ni ocuparán cargos como observadores electorales, asegurando imparcialidad en el proceso.
Miguel Ángel Pacheco López, vocal de Capacitación Electoral del INE en Tlaxcala, señaló que, aunque existe la percepción de que esta elección podría ser compleja, en realidad el proceso será «sencillo» y fácil de seguir para los votantes.
Los ciudadanos tendrán que elegir a los candidatos para un total de 62 cargos judiciales, divididos en 32 a nivel federal y 36 a nivel estatal.
Mencionó que los candidatos aparecerán en orden alfabético y numerados de manera progresiva, lo que hará más sencillo identificar a los aspirantes y seleccionar a los preferidos.
El INE ha lanzado un micrositio denominado Conóceles, Practica y Ubica (CPU), que tiene como objetivo informar a los votantes sobre los candidatos judiciales de su región. Además, en este sitio pueden descargar boletas electrónicas para realizar simulacros y familiarizarse con el proceso. Los votantes podrán acceder a esta herramienta a través de un código QR disponible en la parte trasera de su credencial para votar.