Destaca Coracyt historia y tradición de las ganaderías taurinas a través de documental “Alma y Corazon”

 

El proyecto cuenta con la participación de expertos en la materia, como José Luis Angelino Arriaga, director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino, y representantes de las haciendas ganaderas.

 

La serie documental «Alma y Corazón» explorará el mundo de las haciendas taurinas en Tlaxcala, destacando su rica historia, cultura y tradiciones.
Será estrenada el 8 de abril a las 17:00 horas por Tlaxcala Televisión, la primera temporada y se centra en seis ganaderías destacadas.
Se hablará de Tenexyecac ubicada en el corazón de Tlaxcala, esta hacienda es conocida por su producción de toros de lidia.
Rancho Seco, con una larga trayectoria en la ganadería, Rancho Seco es una de las haciendas más reconocidas en la región.
Olivares: Fundada por Bertín Rodríguez Mena, Olivares es una de las ganaderías más destacadas de Tlaxcala.
La Laguna, esta hacienda, fundada en 1908, ofrece una experiencia enriquecedora en el corazón del campo mexicano.
El Grullo, con una rica historia y tradición taurina, El Grullo es una de las haciendas más emblemáticas de la región.
Jaime Rodríguez, esta ganadería es conocida por su dedicación a la crianza de toros de lidia.

El proyecto cuenta con la participación de expertos en la materia, como José Luis Angelino Arriaga, director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino, y representantes de las haciendas ganaderas.
La serie busca promover y preservar el orgullo taurino de Tlaxcala, resaltando aspectos como el arte, la música, la poesía, la gastronomía y el turismo que giran en torno a esta tradición.
La primera temporada de «Alma y Corazón» será retransmitida los domingos a las 16:30 horas y ya se está trabajando en una segunda temporada que incluirá más haciendas de renombre, como Piedras Negras, Coyotepec, Felipe González, García Méndez y Coaxamalucan.