Los municipios con mayor número de desapariciones reportadas fueron Apizaco, Tlaxcala y Tzompantepec.
La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en Tlaxcala descarto que existan desapariciones forzadas en la entidad, destacando que el 98% de las acciones de búsqueda culminan con éxito en la localización de personas desaparecidas.
Al respecto, el titular de la Comisión, Sergio Hernández, explicó que la Fiscalía es la primera instancia en recibir denuncias de desaparición y autorizar fichas de búsqueda, y luego la Comisión colabora en la localización.
Dijo tajante que en Tlaxcala, no se han registrado casos de desaparición forzada.
Y a propósito de estos datos, destacó que la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas cuenta con una capacitación integral que incluye habilidades especializadas como el uso de equipos de alta tecnología, vehículos todo terreno y cuatrimotor, para explorar áreas remotas drones y cámaras para explorar áreas de difícil acceso.
Por si fuera poco, el personal de la Comisión está certificado en diversas técnicas de búsqueda, lo que refuerza su capacidad operativa.
Finalmente, sostuvo que la Comisión trabaja en colaboración con la Fiscalía de Personas Desaparecidas de la Fiscalía General de Justicia del Estado para localizar a las personas desaparecidas. Según los protocolos en vigor, la Fiscalía recibe la denuncia de desaparición y autoriza las fichas de búsqueda, y luego la Comisión colabora en la localización.
Cabe destacar que en agosto de 2024, se emitieron 20 fichas de búsqueda para personas desaparecidas en Tlaxcala, y todas las personas reportadas fueron localizadas con éxito.
Los municipios con mayor número de desapariciones reportadas fueron Apizaco, Tlaxcala y Tzompantepec.