Responsabilizaron a la presidenta municipal Griselda Aguilar Macías de que los funcionarios municipales se toman atribuciones que no les corresponde, por lo que solicitaron la intervención de la gobernadora
Ejidatarios del municipio de San José Teacalco se manifestaron este día frente a palacio de gobierno donde denunciaron públicamente el despojo de una parcela y de sus oficinas ejidales por parte del comité de padres de familia de la escuela primaria Emiliano Zapata. Acusan que esta acción fue respaldada por autoridades municipales, quienes, aseguran, han ignorado sus derechos legales sobre el predio.
Según Gerardo Cervantes Degante, presidente del comisariado ejidal, este conflicto no es nuevo. Afirmó que lleva más de 15 años sin resolverse, pero recientemente escaló cuando los ejidatarios fueron despojados de los graneros conocidos como “los conos”, una estructura utilizada por al menos 435 ejidatarios para almacenar granos, fertilizantes y herramientas de trabajo agrícola.
Cervantes Degante sostuvo que los ejidatarios cuentan con documentos legales que acreditan la posesión de la parcela, los cuales han sido presentados en diversas instancias sin obtener respuesta.
«Los papeles existen, están en regla y vamos a defenderlos legalmente, pero hasta ahora las autoridades municipales han hecho caso omiso. Nos están dejando completamente desprotegidos», denunció.
Lo que encendió aún más la molestia fue un incidente reciente en el que un grupo de mujeres, presuntamente integrantes del comité escolar, irrumpió en la zona en disputa y agredió físicamente a uno de los ejidatarios.
Según el comisariado, elementos de la policía municipal y estatal estaban presentes durante el altercado, pero no intervinieron. «Vieron cómo lo golpeaban y no hicieron nada. Eso nos indigna, porque demuestra claramente de qué lado están las autoridades», señaló.
Los ejidatarios advirtieron que no permitirán más abusos y que recurrirán a las instancias legales correspondientes para recuperar su terreno. Además, no descartan movilizaciones si no obtienen una respuesta justa por parte del gobierno municipal y estatal.
Responsabilizaron a la presidenta municipal Griselda Aguilar Macías de que los funcionarios municipales se toman atribuciones que no les corresponde, por lo que solicitaron la intervención de la gobernadora Lorena Cuellar Cisneros para solucionar el conflicto.
}