PAN exige acción inmediata ante la crisis de desapariciones en México y la falta de respuesta de la CNDH

 

El Comité Directivo Estatal del PAN señala la inacción del gobierno y la indiferencia de la CNDH frente a la tragedia de las desapariciones.

El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Ángelo Gutiérrez Hernández hizo un enérgico llamado a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y al gobierno federal para que tomen medidas inmediatas y efectivas ante la creciente crisis de desapariciones en México, la cual ha alcanzado cifras alarmantes bajo el gobierno de Morena.

Según datos oficiales, más de 100 mil personas han desaparecido en México desde que se tiene registro, de las cuales aproximadamente 70 mil han desaparecido en los últimos 6 años, período que coincide con el gobierno de Morena.

“En Acción Nacional reiteramos nuestro compromiso para acabar con el dolor evitable, reforzar la seguridad, y expresamos nuevamente nuestra solidaridad con las madres buscadoras, y con todas las personas que han padecido los efectos de la violencia. No olvidemos que no hablamos de simples números, se trata de personas, cuyos familiares darían lo que fuera por poder ver de nuevo a su ser querido”, afirmó el presidente estatal del PAN.

El líder panista recordó que, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, 4 de cada 10 desaparecidos son jóvenes entre 15 y 30 años, y que las mujeres de entre 15 y 19 años son las más afectadas por esta crisis.

“¡Hoy nos faltan más de 100 mil personas! Padres, madres, hijos, hermanas, amigos… Mexicanas y mexicanos de quienes no sabemos dónde están o qué les ha pasado. Solo podemos imaginar el dolor tan grande que sienten sus familias y no podemos ser indolentes ante ese sufrimiento”, enfatizó.

El presidente del PAN también criticó la inacción de la CNDH, encabezada por Rosario Piedra Ibarra, ante la gravedad de la situación.

“Es inadmisible que la titular de la CNDH continúe minimizando la crisis de desapariciones y permita que el gobierno federal se escape de su responsabilidad. Exigimos la renuncia o destitución de Rosario Piedra Ibarra, ya que su silencio cómplice es parte del problema. La crisis de desapariciones es real y el gobierno y la CNDH no pueden seguir ignorándola”, señaló.

El panista también hizo un llamado urgente a las autoridades federales para que fortalezcan las leyes y programas de búsqueda de personas desaparecidas.

Asimismo, el PAN destacó que estará vigilante del uso de tecnologías biométricas y exigió que estos recursos solo sean utilizados en casos de absoluta necesidad y de manera responsable.

“En el PAN no solo criticamos, también proponemos soluciones reales. Hoy no solo alzamos la voz por las víctimas, sino que también apoyamos a las madres buscadoras con propuestas concretas para darles las herramientas necesarias para encontrar a sus seres queridos”, concluyó el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN.