La decisión del artista se basó en las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Seguridad del Estado de México
Durante su presentación en el Palenque de Texcoco, el cantante Luis R Conriquez decidió no interpretar corridos tumbados con referencias al crimen organizado, lo que provocó enojo y disturbios entre los asistentes.
La decisión del artista se basó en las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
Luis R Conriquez abandona el Palenque de Texcoco tras rechazo del público al no cantar corridos
Días antes, la dependencia había enviado oficios a los Ayuntamientos de Texcoco, Tejupilco y Metepec, advirtiendo sobre posibles sanciones si se presentaban espectáculos que hicieran apología del delito.
Durante el evento, Conriquez explicó su postura al público y confirmó que no interpretaría ese tipo de canciones:
“No hay corridos ¿Cómo le hacemos?. Me voy para la casa mejor, si me van a gritar, me voy”.
Tras ese anuncio, se escucharon abucheos, gritos y reclamos desde las gradas. Ante la presión, el cantante decidió retirarse del escenario. Algunos asistentes reaccionaron de forma violenta, rompiendo instrumentos musicales y agrediendo al personal de seguridad.
Videos en redes sociales muestran a elementos de seguridad privada del recinto deteniendo a varios asistentes. Entre ellos a una mujer que, según testigos, fue agredida. La situación escaló al punto de que las autoridades tuvieron que intervenir para desalojar el lugar.
Previo al concierto, el propio Luis R. Conriquez ya había hablado sobre la medida y expresó:
“Hay mucha gente que no entiende, piensan que uno viene a poner la reglas, pero verdad es esa que no va haber corridos corridos en los eventos de aquí pa’ delante en cualquier artista plebes. Ánimo los quiero mucho, la gente que nos quiere y nos ve bien hasta con bachatas nos va a seguir”.
Aunque Conriquez mostró su apoyo a la medida, su repertorio incluye temas que hacen referencia a figuras del crimen organizado, lo cual ha generado diversas opiniones entre el público y autoridades.