Del caso Ayotzinapa al gremio notarial: Aarón Pérez asume la Asociación de Notarios

 

Aunque el nuevo dirigente presentó un discurso conciliador y técnico, el trasfondo político de su trayectoria y del mismo proceso de elección no pasó desapercibido.

 

En el marco de la falta de autonomía del gremio notarial Aaron Pérez Carro fue electo como nuevo presidente de la Asociación de Notarios del Estado de Tlaxcala, tras una reunión celebrada este lunes con los 24 notarios de las ocho demarcaciones en la entidad.

Aunque el nuevo dirigente presentó un discurso conciliador y técnico, el trasfondo político de su trayectoria y del mismo proceso de elección no pasó desapercibido.

“Vamos a empezar un plan de trabajo. Apenas salimos de la reunión y tenemos que reunirnos para generar un diagnóstico y trazar un plan a corto, mediano y largo plazo”, dijo Pérez Carro en entrevista posterior a su nombramiento.

Prometió también actuar con «humildad y sentido común», y fortalecer el vínculo entre la figura notarial y la ciudadanía. Sin embargo, en los hechos, contrasta con la realidad de un gremio históricamente subordinado al poder estatal.

Además de su paso por el gobierno estatal, fue titular de la Oficina de Investigación del caso Iguala, en el contexto de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Fue cesado en 2016 tras el rechazo público de los padres de los estudiantes, quienes lo acusaron de opacidad, lentitud e insensibilidad ante un caso que sigue sin resolverse.

El hecho de que uno de los desaparecidos sea originario de Huamantla, Tlaxcala, agrega un componente simbólico y sensible a su regreso a una posición de liderazgo en el estado.

Aunque Pérez Carro ha hablado de responsabilidad y de proyectar un trabajo digno, hasta el momento no ha sido claro en cómo abordará los problemas estructurales del notariado: la falta de transparencia en el acceso a las notarías, el uso político del cargo y la escasa cercanía real con la ciudadanía.