Advierte gobernadora Lorena Cuéllar sobre riesgos de quemas agrícolas sin control

 

El medio ambiente es de todos. No podemos seguir culpando a los demás. Necesitamos actuar con conciencia y proteger lo que nos queda”, expresó.

 

 

La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, lanzó un llamado urgente a la ciudadanía para evitar prácticas agrícolas de alto riesgo como las quemas sin supervisión, al advertir que la falta de precaución puede desencadenar tragedias ambientales de gran magnitud, como el reciente incendio forestal en Atltzayanca.

Durante la inauguración del Centro de Control y Comando (C2) municipal en Zitlaltepec, la mandataria estatal pidió a los campesinos actuar con mayor responsabilidad al momento de preparar sus tierras, solicitando el acompañamiento de personal capacitado para evitar que el fuego se propague sin control.

“Estamos en una época de calor extremo. Si se prende fuego a un pastizal y se deja solo, puede convertirse en una emergencia incontrolable. Lo vimos en Atltzayanca: el incendio comenzó en Puebla, pero al llegar a Tlaxcala avanzó con una fuerza devastadora. El viento jugó en contra y, aunque se desplegaron más de 600 brigadistas, la situación fue crítica”, relató Cuéllar.

La gobernadora reconoció que, aunque se logró evitar la pérdida de vidas y de viviendas, el saldo ambiental fue devastador. “Lo que ocurrió fue un ecocidio. No podemos permitir que por irresponsabilidad, todos paguemos las consecuencias”, sentenció.

Ante el daño ocasionado, anunció que su administración emprenderá una campaña de reforestación masiva para recuperar el cerro de San Gabriel, zona severamente afectada por el fuego. Sin embargo, insistió en que los esfuerzos institucionales no bastan si no hay compromiso social.

El medio ambiente es de todos. No podemos seguir culpando a los demás. Necesitamos actuar con conciencia y proteger lo que nos queda”, expresó.

En su mensaje ante autoridades locales y estatales, así como ciudadanos de Zitlaltepec, Cuéllar Cisneros también destacó que Tlaxcala se mantiene como uno de los estados con mayor inversión en seguridad, particularmente en herramientas tecnológicas que permiten una respuesta más eficaz ante emergencias.

“Hoy más que nunca, la tecnología es nuestra aliada. Quien no invierte en ella está ciego ante los desafíos de la seguridad”, concluyó.