Falla estrategia del gobierno contra incendio en Atltzayanca; exige PRI acciones urgentes de reforestación

 

Hicieron un llamado urgente al gobierno estatal para que asuma su papel con responsabilidad.

 

El incendio ocurrido hace unos días en el municipio de Atltzayanca dejó al descubierto una estrategia ineficaz por parte del gobierno estatal para prevenir y atender emergencias ambientales.
Durante una conferencia de prensa conjunta, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Enrique Padilla Sánchez, y el alcalde de Atltzayanca, Noé Parada Matamoros, fueron enfáticos: el gobierno de Lorena Cuéllar no está actuando con visión preventiva, y la falta de coordinación y recursos fue evidente durante el combate al fuego.
“Este no es un gobierno que previene. Es un gobierno que reacciona tarde y mal”, señalaron ambos funcionarios, quienes lamentaron que se privilegie el gasto en programas sociales por encima del cuidado ambiental.
Ambos coincidieron en la necesidad de reactivar programas como el de Empleo Temporal (PET), que en años anteriores permitía contratar mano de obra local para labores de reforestación y mantenimiento de áreas boscosas. Con la temporada de lluvias a la vuelta de la esquina, consideran que aún hay oportunidad para regenerar el terreno afectado, si se actúa de inmediato.
Además, hicieron un llamado urgente al gobierno estatal para que asuma su papel con responsabilidad. “Desde el municipio haremos nuestra parte para buscar apoyo, pero se requiere una acción clara desde el Ejecutivo estatal”, sostuvo el alcalde Parada Matamoros.
Por su parte, el dirigente priista recordó que, a partir de 2018, el gobierno federal retiró recursos destinados a brigadas forestales, lo que dejó a muchos municipios desprotegidos. “Antes, CONAFOR apoyaba con recursos para el pago de brigadistas y para abrir brechas corta fuego. Hoy, algunos ayuntamientos tienen que enfrentar este reto con presupuesto propio”, denunció.
Pese a la falta de recursos oficiales, destacaron que la ciudadanía fue quien dio la primera respuesta ante el incendio, actuando como brigadistas voluntarios. Esa participación, dijeron, debe valorarse e impulsarse con recursos reales y permanentes.
Finalmente, advirtieron que esta misma semana debe definirse una estrategia concreta para reforestar y sanear el cerro de Atltzayanca. “No se puede seguir improvisando. La prevención es una cuestión de visión de Estado, y hoy lo que vemos es indiferencia”, afirmaron.