POLICÍA CIBERNÉTICA DE LA SSC EMITE RECOMENDACIONES ANTE CASOS DE LLAMADAS INTERNACIONALES

 

_*Para que la población no sea víctima de delitos como fraudes, estafas o robo de información_

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de la Unidad de Policía Cibernética, emitió recomendaciones a la población para evitar que sea víctima de fraude u otros delitos, ante el aumento de casos de llamadas telefónicas desde números desconocidos con prefijos internacionales.

Mediante los monitoreos realizados en redes sociales e internet, se han identificado reportes de usuarios en los que advierten sobre la recepción de llamadas con prefijos internacionales, como el +44, correspondiente a Reino Unido, a pesar de no tener algún conocido o asunto en esa región.

Por lo anterior, y para que con este tipo de llamadas la población no sea víctima de delitos como fraudes, estafas o robo de información, la Unidad de Policía Cibernética de la SSC recomendó evitar compartir datos personales o bancarios por teléfono y no devolver llamadas de números desconocidos. También, bloquear y reportar números sospechosos a las autoridades. En casos de ofertas laborales, sugirió verificar directamente con las empresas mediante canales oficiales.

Al respecto, advirtió que los ciberdelincuentes utilizan varios métodos para lograr sus objetivos, como los mensajes automatizados, que se envían pregrabados a la víctima para inducirla a seguir enlaces o proporcionar información personal, comprometiendo así su seguridad.

También el “Wangiri” o llamada perdida, con lo cual los delincuentes emplean una llamada corta desde un número internacional para incitar a la víctima a devolverla, con el fin de conectarla con una línea de tarificación especial que le genera cargos significativos.

Incluso, las ofertas laborales falsas que envía a la víctima a través de llamadas o mensajes para ofrecerle altas retribuciones económicas a cambio de realizar labores sencillas; esto, con la condición de un pago inicial o redirigiéndola a aplicaciones de mensajería para solicitarle datos personales y hacer cobros no autorizados.

La Unidad de Policía Cibernética exhorta a la población a identificar señales de alerta al recibir llamadas telefónicas, como son: los números extranjeros sin razón aparente, que el teléfono suene solamente una vez y cuelguen, o que prometan ganancias rápidas o trabajos muy fáciles, presionando para actuar rápido, pedir pagos por adelantado o solicitar datos personales sin razón aparente.