Llama SESESP a replantear estrategia contra l1nch4mi3ntos y fortalecer respuesta  institucional 

 

El funcionario alertó sobre las consecuencias legales que enfrentan quienes participan en este tipo de actos.

 

 

 

 

Frente a los recientes episodios de justicia por mano propia registrados en el estado, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Maximino Hernández Pulido, propuso revisar a fondo el protocolo vigente para la atención de linchamientos, en coordinación con el Congreso local y otras instancias.

El funcionario alertó sobre las consecuencias legales que enfrentan quienes participan en este tipo de actos, señalando que varias personas han sido procesadas penalmente por intervenir en situaciones donde no se esperó la actuación de las autoridades. En ese sentido, llamó a no dejar esta responsabilidad exclusivamente en manos del gobierno estatal.

“Este es un fenómeno que exige corresponsabilidad. Necesitamos un esfuerzo colectivo entre Fiscalía, Congreso, municipios y ciudadanía para prevenir y contener este tipo de acciones fuera de la ley”, sostuvo.

Hernández Pulido también abordó el funcionamiento de los centros de control C2, destacando que han permitido una mejora en la atención de emergencias. Detalló que diariamente se reciben hasta 500 llamadas, aunque una gran parte son falsas o no verificables. A pesar de ello, destacó que los tiempos de respuesta han mejorado en un 22%, lo cual representa un avance en la capacidad operativa de las corporaciones de seguridad y auxilio.

En cuanto a la situación en los municipios, el titular del Secretariado Ejecutivo reconoció que es necesario reforzar la coordinación con las policías locales, sobre todo durante los fines de semana, cuando se incrementan los reportes por violencia u otros incidentes.

“Las estadísticas nos muestran picos de llamadas entre viernes y domingo. Esto implica que debemos trabajar de manera más estrecha con las autoridades municipales para responder de forma eficiente y mantener la tranquilidad de la población”, concluyó.