Cuéllar llama a alcaldes a reforzar seguridad y reitera respaldo con obras y acciones sociales para los 60 municipios

 

Durante el encuentro, la mandataria subrayó que Tlaxcala ha demostrado un compromiso sin precedentes en seguridad, al destinar 8 mil millones de pesos en acciones y equipamiento.

 

Con un llamado firme a no bajar la guardia ante los desafíos en materia de seguridad, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la 11ª reunión de la Mesa Interregional para la Construcción de la Paz en Tlaxcala, donde convocó a los 60 presidentes municipales a actuar con determinación para proteger a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes y sectores vulnerables.
Durante el encuentro, la mandataria subrayó que Tlaxcala ha demostrado un compromiso sin precedentes en seguridad, al destinar 8 mil millones de pesos en acciones y equipamiento. “Es una inversión histórica que refleja que, aunque somos un estado pequeño en presupuesto, somos grandes en voluntad y resultados”, destacó.
En su intervención, Cuéllar propuso que cada municipio cuente con un centro de control que permita una respuesta inmediata ante emergencias y delitos. Esta infraestructura, dijo, será clave para fortalecer la coordinación entre autoridades municipales, estatales y federales.
Uno de los temas centrales fue el combate a los llamados “giros negros” y antros sin regulación, los cuales —advirtió— pueden ser espacios que faciliten delitos como la trata de personas. Aunque no se han registrado denuncias recientes, Cuéllar llamó a actuar con visión preventiva. “Sabemos que muchos de estos lugares no cumplen con la ley. Es tiempo de limpiar nuestras ciudades de espacios que ponen en riesgo a la juventud”, afirmó.
La gobernadora también pidió apoyo a los ediles para gestionar terrenos adecuados que permitan concretar la instalación de seis Bancos del Bienestar en municipios donde aún no ha sido posible avanzar por falta de espacios físicos.
Además, expresó su preocupación por el aumento en el consumo de alcohol entre adolescentes, alimentado por espectáculos y contenidos que incitan a la violencia. En respuesta, anunció una estrategia escolar integral que incluirá prevención de adicciones, fortalecimiento emocional y actividades recreativas.
Como parte de esta visión de salud pública, celebró que 37 municipios se han sumado al proyecto de la Clínica de las Emociones, una iniciativa enfocada en brindar atención psicológica y contención a niñas, niños y jóvenes en situación de riesgo.
Finalmente, Cuéllar Cisneros reiteró su llamado a aplicar la nueva ley que regula el funcionamiento de centros de entretenimiento, y pidió a los alcaldes ejercer su facultad de supervisión para cerrar aquellos negocios que operen fuera del marco legal, reiterando que la seguridad no es responsabilidad de un solo nivel de gobierno, sino un esfuerzo compartido.
“Juntos podemos lograr que Tlaxcala siga siendo un ejemplo nacional en paz, orden y desarrollo social”, concluyó.