Tenancingo celebra con entusiasmo el Día del Niño: un regalo de alegría, juegos y esperanza para la niñez

 

La explanada municipal se transformó en un colorido espacio de encuentro para la niñez tenancinguense, donde desde tempranas horas comenzaron a llegar familias de distintas comunidades para sumarse al festejo.

 

 

 

Con el propósito de reconocer la importancia de la infancia como base del presente y futuro de la comunidad, el municipio de Tenancingo celebró el Día del Niño con una jornada especial llena de actividades lúdicas, educativas y recreativas. El evento fue encabezado por el presidente municipal Emmanuel Contreras Corona, quien compartió con niñas, niños y sus familias un día cargado de entusiasmo, juegos y momentos entrañables.

La explanada municipal se transformó en un colorido espacio de encuentro para la niñez tenancinguense, donde desde tempranas horas comenzaron a llegar familias de distintas comunidades para sumarse al festejo.

Durante su participación, el alcalde dirigió un emotivo mensaje en el que destacó que la niñez es una de las prioridades de su gobierno, no solo en lo simbólico, sino en acciones concretas que garanticen su bienestar:

“Nuestro compromiso con las niñas y niños va más allá de un día de celebración. Queremos construir un entorno donde puedan crecer con seguridad, rodeados de amor, salud y educación. Hoy es su día, pero todos los días debemos velar por su bienestar”, expresó.

La jornada incluyó una gran variedad de actividades todo planeado con el fin de estimular la imaginación, el aprendizaje y la convivencia.

Además, se ofrecieron alimentos, dulces, y se entregaron regalos a cada niño y niña como símbolo del cariño y aprecio de la administración municipal.

La celebración también fue una oportunidad para fomentar valores como el respeto, la solidaridad y la inclusión, al reunir en un mismo espacio a familias de distintas zonas del municipio.

El presidente municipal resaltó que este tipo de actividades no solo representan un momento de esparcimiento, sino también una forma de reforzar el tejido social y promover una cultura de paz y cuidado hacia la infancia.