Conflicto en el ITST no debe afectar a los estudiantes: Homero Meneses

 

El funcionario reconoció que no conoce a fondo el origen del conflicto sindical, pero aseguró que el problema inició con irregularidades.

 

Ante el plantón y huelga de hambre que trabajadores mantienen desde hace 25 días en el Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (ITST), el secretario de Educación Pública del Estado, Homero Meneses Hernández, hizo un llamado a que el ejercicio sindical se realice con responsabilidad y sin afectar a la comunidad estudiantil.
El funcionario reconoció que no conoce a fondo el origen del conflicto sindical, pero aseguró que el problema inició con irregularidades. “El derecho a la libre organización sindical está garantizado, pero también existen normas que deben respetarse. No es correcto que, en medio de este proceso, los más perjudicados sean los estudiantes”, advirtió.
Meneses subrayó que como autoridad educativa se mantendrá respetuoso de los derechos laborales y sindicales, pero reiteró la necesidad de actuar con prudencia y en el marco legal.
En otros temas, el secretario respondió a cuestionamientos sobre las demandas de reinstalación por parte de trabajadores vinculados a la exfuncionaria Wendolyn Amaro, afirmando que la administración estatal se ha distinguido por respetar los derechos de los trabajadores del sector educativo.
Como ejemplo, mencionó que los trabajadores de 17 planteles que anteriormente funcionaban como extensiones de un bachillerato estatal ya cuentan con salarios dignos y regulares, lo que representa un avance en su formalización laboral.
Respecto al personal de apoyo, como intendentes y veladores, Meneses indicó que aún existe un déficit de aproximadamente mil 300 plazas, pero que ya se implementaron acciones para mejorar sus condiciones. Destacó que los empleados contratados mediante convenios municipales han pasado de recibir 1,200 pesos trimestrales a un ingreso mensual de 5,000 pesos, y muchos de ellos están siendo basificados.
“La Secretaría de Educación está comprometida con mejorar las condiciones laborales y salariales del personal. También defendemos la libertad de expresión, pero pedimos que se ejerza con responsabilidad y apego a la verdad”, afirmó.
Finalmente, reiteró que la Secretaría cumple con las organizaciones sindicales entregando anualmente los recursos correspondientes, como parte de una política educativa basada en el diálogo y la inversión en el capital humano.