Chuponcito se vuelve la manzana podría en el festejo magisterial; SEPE desalienta más contrataciones 

 

El secretario también aseguró que esta situación ha dejado una lección importante para la dependencia que encabeza.

 

 

 

El titular de la Secretaría de Educación Pública en Tlaxcala, Homero Meneses Hernández, dio a conocer que durante el presente año se han destinado 12 millones de pesos para la conmemoración oficial del Día del Maestro, así como 61 millones de pesos adicionales para la realización de eventos organizados por distintas agrupaciones sindicales del sector educativo.

Durante su intervención ante medios de comunicación, el funcionario explicó que dichas inversiones forman parte de un reconocimiento institucional al trabajo y compromiso del magisterio tlaxcalteca, y subrayó que cada sindicato tiene autonomía en la organización de sus actividades conmemorativas.

No obstante, Meneses reconoció que la reciente polémica por la contratación del comediante «Chuponcito» para uno de estos eventos ha generado un debate legítimo en torno a la responsabilidad ética en las decisiones institucionales y sindicales.

“Estoy convencido de que estos casos deben llevarnos a una reflexión. En futuras contrataciones pondremos estos temas sobre la mesa, con responsabilidad y perspectiva de género”, comentó.

El secretario también aseguró que esta situación ha dejado una lección importante para la dependencia que encabeza, y que a partir de ahora se hará una revisión más cuidadosa sobre los espectáculos que son financiados con recursos públicos, especialmente cuando se trata de celebraciones en honor al personal docente.

“Los eventos que organiza la Secretaría también serán revisados. Este caso nos deja una reflexión que no podemos ignorar, y que será considerada en cada contratación futura”, añadió Meneses.

La presentación del comediante fue criticada por colectivos feministas y docentes, quienes señalaron que el artista fue vinculado a proceso en 2023 por acoso sexual, lo que a su juicio convierte su contratación en un acto de insensibilidad hacia las víctimas de violencia de género.