Denuncian simulación de austeridad y manipulación del Poder Judicial por parte de Morena

 

Ávalos advirtió que la elección judicial convocada para el próximo 1 de junio carece de legitimidad.

 

 

 

La senadora Anabell Ávalos Zempoalteca, junto con la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), acusó al partido Morena de sostener un discurso de austeridad que en la práctica se ha convertido en una simulación, marcada por excesos y opacidad en el ejercicio del poder.

Durante una conferencia de prensa Ávalos advirtió que la elección judicial convocada para el próximo 1 de junio carece de legitimidad, al considerar que el gobierno federal busca intervenir directamente en la integración del Poder Judicial. “No es una consulta democrática, es un intento de control disfrazado de participación. La gente no se dejará engañar, por eso no irá a votar”, declaró.

La legisladora también pintó un panorama económico preocupante para el país, señalando que el endeudamiento federal ha llegado a niveles críticos y que ya no hay recursos suficientes para sostener los programas sociales que Morena presume como logros. “Nos enfrentamos a una recesión inminente y un gobierno que sigue gastando sin control”, advirtió.

Además, vinculó la creciente injerencia del crimen organizado con el debilitamiento institucional del país. Como ejemplo, mencionó la reciente revocación de visa por parte del gobierno de Estados Unidos a la gobernadora de Baja California, lo que calificó como un mensaje claro de desconfianza internacional hacia ciertos actores del régimen actual.

En el ámbito estatal, Ávalos Zempoalteca también lanzó críticas contra la administración de Lorena Cuéllar, especialmente por la falta de claridad en el uso de recursos públicos, como la adquisición de vehículos blindados. También cuestionó la designación de funcionarios no tlaxcaltecas en cargos clave, incluido el secretario de Gobierno, y alertó sobre la posible imposición de perfiles externos en la estructura del Poder Judicial local.