En abril se registraron 9 homicidios; SESNSP coloca a Tlaxcala como la entidad más segura

 

Tlaxcala superó incluso a Yucatán, que registró 399 casos y una tasa de 16 por cada 100 mil

 

En medio del clima de inseguridad que persiste en muchas regiones del país, Tlaxcala destacó durante abril como la entidad con menor número de delitos denunciados, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). En total, se contabilizaron 196 delitos, colocándola a la cabeza como el estado más seguro de México durante ese mes.

Con una tasa de 14 delitos por cada 100 mil habitantes, Tlaxcala superó incluso a Yucatán, que registró 399 casos y una tasa de 16 por cada 100 mil. La comparación mensual también es positiva: en relación con marzo, la incidencia delictiva bajó un 12.5%, mientras que, en términos anuales, el descenso fue aún más significativo, con una reducción del 24.3% respecto a abril del año pasado.

A lo largo de abril, se reportaron 9 homicidios dolosos, una cifra que sigue siendo inaceptable para cualquier sociedad que busque la paz. Además, los robos de vehículos continúan siendo un problema relevante, con 27 casos registrados. Pero eso no es todo: la violencia doméstica y de género sigue siendo un tema sin resolver, con 6 denuncias por violencia familiar y 1 caso de violencia de género.

El dato más alarmante es la falta de atención efectiva a estos delitos, que si bien son menos visibles en las estadísticas globales, siguen afectando profundamente a las víctimas. La extorsión (3 casos), el narcomenudeo (6 denuncias) y el robo a transeúntes siguen siendo fenómenos cotidianos que la administración local no parece poder erradicar.