La corte de Miami determinó la condena por su participación en contrataciones ilícitas
Una corte civil de Miami dictó sentencia en contra de Genaro García Luna, exsecretario mexicano de Seguridad, y su esposa, Cristina Pereira.
Ambos deberán pagar una suma total de 2,488 millones de dólares por estar involucrados en un esquema ilegal de contrataciones en el gobierno mexicano.
La jueza Lisa Walsh emitió la sentencia, tomando la decisión días después de que el gobierno de México solicitara la culpabilidad de los acusados sin necesidad de juicio.
Según el fallo, García Luna tendrá que pagar 748 millones 829 mil 626 dólares. Mientras que su esposa deberá abonar 1,740 millones 540 mil dólares.
Estados Unidos: García Luna y su esposa son condenados a pagar 2,488 millones dólares por contratos ilegales
La demanda se originó a partir de las acusaciones, con la colaboración de García Luna, la familia Weinberg. Un conglomerado israelí obtuvo ilegalmente 30 contratos con entidades de seguridad pública en México.
Estos contratos les permitieron —desviar— más de 634 millones de dólares, que fueron transferidos a paraísos fiscales. Posteriormente a Florida, donde adquirieron bienes inmuebles y otros activos.
El gobierno mexicano presentó la demanda en septiembre de 2021 a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ante el Tribunal Undécimo Circuito Judicial de Condado de Miami-Dade, con el objetivo de recuperar los activos. Como parte de la investigación, se aseguraron 19 propiedades vinculadas a García Luna y sus colaboradores.
Los abogados involucrados en el caso destacaron que, desde 2012 hasta 2018, García Luna y sus asociados obtuvieron al menos 250 millones de dólares del gobierno mexicano.
Esto mediante contratos ilegales, transfiriendo los cuales a Florida con el fin de ocultar los fondos mal obtenidos. En total, se estima que los implicados recibieron 580 millones de dólares por estos contratos.
La jueza Walsh había dado un plazo hasta el 28 de abril para que las partes alcanzaran un acuerdo. Si las partes no llegaban a una resolución, la UIF desecharía la demanda presentada, pero la jueza emitió finalmente la sentencia.