El secretario también reveló que durante el actual ciclo escolar se han registrado cerca de 90 incidentes de agresiones contra docentes, lo que calificó como un “foco rojo” que exige respuestas inmediatas y estructurales.
Como parte de una estrategia integral para erradicar las agresiones contra docentes en el estado, el secretario de Educación Pública, Homero Meneses Hernández, anunció que trabaja en una propuesta de reforma al Código Penal local que permita sancionar con mayor severidad a quienes violenten a maestras y maestros en el ejercicio de sus funciones.
Lo anterior derivado del asesinato de José Manuel N., docente del Cecyte y de la UTT, por lo que el funcionario informó que ya se han sostenido reuniones con los dirigentes de las diferentes secciones sindicales del magisterio en Tlaxcala, a quienes se les presentó el planteamiento inicial de esta iniciativa. Meneses aseguró que existe disposición por parte de los sindicatos para respaldar las acciones legales y sociales que contribuyan a salvaguardar la integridad del personal educativo.
“El magisterio no está solo. Vamos a tomar todas las medidas necesarias para protegerlos y para que las agresiones no queden impunes. Es un compromiso que estamos asumiendo desde el gobierno del estado”, afirmó.
Además de la reforma legislativa, el titular de la SEP local señaló que se implementará un esquema de colaboración directa entre escuelas, padres de familia, alumnado y autoridades educativas, con el objetivo de prevenir situaciones de violencia o tensión dentro y fuera de las aulas.
Meneses hizo énfasis en que se necesita una nueva cultura de respeto, donde se valore el trabajo del docente como parte esencial del desarrollo de niñas, niños y jóvenes, y que los padres de familia se conviertan en aliados de la comunidad escolar, no en factores de confrontación.
El secretario también reveló que durante el actual ciclo escolar se han registrado cerca de 90 incidentes de agresiones contra docentes, lo que calificó como un “foco rojo” que exige respuestas inmediatas y estructurales.
Finalmente, reiteró que en las próximas semanas se integrarán mesas técnicas con legisladores locales, representantes sindicales y expertos en derecho, para formalizar la iniciativa legal y establecer protocolos de prevención en los centros escolares.