El actor y comediante confesó algo que sorprendió a muchos fanáticos
Eugenio Derbez es, sin duda, uno de los comediantes más exitosos que dio México. Su trayectoria lo llevó a conquistar no solo el país, sino también Hollywood, colocándose en la mira del público internacional.
De ser el creativo detrás de personajes y programas inolvidables como La Familia P. Luche y Derbez en cuando, hoy forma parte de películas tan reconocidas como Coda, que ganó el Premio Oscar.
Eugenio Derbez confiesa su deseo de dejar los escenarios tras crisis laboral
Eugenio habló con el programa “Ventaneando” y ahí confesó algo que sorprendió a muchos: lleva tiempo pensando en retirarse. Es una idea que ha rondado su cabeza desde hace años y que incluso estuvo a punto de concretar.
“Lo he intentado muchas veces. Hace poco tuve una crisis existencial. Renuncié y dije ‘ya no puedo más’. Me entró un ataque de exceso de trabajo porque estaba haciendo teatro, tele y veinticinco cosas a la vez”.
El comediante contó que su agotamiento fue tal, que llegó al punto de llamar a su contador.
“No pude más y como que troné. Le hablé a mi contador y le pregunté cuánto dinero tenía en el banco y para cuánto me duraba. Le dije que me quería retirar”.
Sin embargo, Eugenio continuó trabajando. A pesar de todo, no descarta la posibilidad de hacer una pausa en algún momento.
“Pero eme aquí. Amo mi trabajo pero sí me gustaría en un momento parar. Me he dado cuenta que los éxitos laborales no son la felicidad. El dinero te saca de aprietos, sí, pero te mete en otros muy diferentes y si no encuentras balance pierdes el equilibrio”.
Los personajes que hicieron grande a Eugenio Derbez
A lo largo de su carrera, Eugenio Derbez ha dado vida a personajes que se quedaron grabados en la memoria colectiva. “El Lonje Moco”, con sus historias absurdas y su característica voz nasal; “Armando Hoyos”, un falso intelectual que juega con palabras y conceptos ridículos; y “Ludovico P. Luche”, el papá egoísta y torpe de un mundo donde todos usan ropa de peluche, son solo algunos ejemplos.
También está “Julio Esteban”, el extravagante conductor de talk show, o “El Diablito”, siempre dispuesto a tentar a quien sea. Gracias a estos papeles, Derbez no solo brilló en México, sino que cruzó fronteras, convirtiéndose en un ícono del humor latino. Hoy, varias generaciones siguen disfrutando de sus ocurrencias, recordando por qué Eugenio es un pilar del entretenimiento.