Con pancartas, gritos de “¡Justicia!” y encendiendo veladoras en memoria del motociclista, los manifestantes convirtieron el punto del atropellamiento en un lugar de protesta y duelo.
La carretera Vía Corta Santa Ana–Puebla fue bloqueada en su circulación por parte de decenas de conductores de plataformas digitales, quienes protestaron por la muerte violenta de uno de sus compañeros.
Según los primeros informes, el motociclista, quien se desempeñaba como conductor de reparto para una aplicación de transporte, fue brutalmente atropellado por una patrulla de la Policía de Protección Federal en ese tramo carrertero.
El impacto fue tan severo que la víctima perdió la vida en el lugar, sin que los elementos responsables detuvieran su marcha. Se presume que los oficiales abandonaron la escena, dejando el cuerpo del joven tirado sobre el asfalto.
El hecho desató una ola de indignación entre trabajadores del volante, quienes al enterarse del incidente se organizaron para bloquear ambos sentidos de esta importante vía federal. Con pancartas, gritos de “¡Justicia!” y encendiendo veladoras en memoria del motociclista, los manifestantes convirtieron el punto del atropellamiento en un lugar de protesta y duelo.
“Esto fue un asesinato. Una patrulla lo embiste y se da a la fuga, como si su vida no valiera nada. No vamos a permitir que quede impune”, reclamó uno de los líderes de los conductores, quien aseguró que el compañero fallecido era un hombre trabajador, padre de familia y conocido entre el gremio.
Los inconformes advirtieron que no levantarán el bloqueo hasta que las autoridades federales inicien una investigación formal, identifiquen al conductor de la patrulla involucrada y garanticen mayor seguridad para quienes laboran en plataformas móviles.
El cierre generó caos vehicular durante varias horas, afectando a cientos de automovilistas.
Fue el Servicio Médico Forense (SEMEFO) quien realizó el levantamiento del cuerpo.
Mientras tanto, la indignación crece entre trabajadores de aplicaciones digitales, quienes señalaron que no es la primera vez que elementos de seguridad federal se ven involucrados en actos de abuso o negligencia en carretera.