Pésima seguridad en Chiautempan y para rematar, no hay medicamentos en la clínica de salud

Hasta ahora, ninguna autoridad estatal ha dado la cara ni emitido una explicación

El supuesto “segundo piso de la transformación” en salud que presume el gobierno federal quedó en evidencia este fin de semana, cuando pobladores de San Bartolomé Cuahuixmatlac exhibieron con cartulinas la triste realidad que se vive en la unidad médica local: no hay gasas, no hay jeringas, no hay atención… a menos que el paciente lleve su propio material.
Con mensajes como “Aquí no hay insumos, traiga lo que necesite o no lo podemos atender”, la comunidad denunció el colapso del servicio médico en la zona, donde quienes llegan con una emergencia deben primero buscar una farmacia antes que un médico.
La indignación no tardó en hacerse viral. Vecinos acusan que mientras en los discursos se habla de cobertura total y atención digna, en la práctica los centros de salud parecen bodegas vacías. “Esto es una burla. ¿Cómo van a hablar de progreso si ni una jeringa tienen?”, lanzó un habitante molesto.
Esta situación no solo representa una negligencia, sino una amenaza directa a la salud de cientos de personas, principalmente adultos mayores, niños y mujeres embarazadas que dependen de este servicio comunitario.
Hasta ahora, ninguna autoridad estatal ha dado la cara ni emitido una explicación. Mientras tanto, el abandono y la improvisación médica siguen marcando la vida diaria de los más olvidados.
De este asunto tiene conocimiento la presidenta municipal Blanca Angulo, sin embargo, no ha tomado cartas en el asunto, ni mucho menos ha tenido la intención de realizar las gestiones ante la Secretaria de Salud. A todo esto, hay que sumarle la pésima seguridad que todos los días gana terreno en la zona.