El Chavo del 8 tras disputas legales y monetarias regresa a Netflix

La icónica serie de Roberto Gómez Bolaños llegará al catálogo el 11 de agosto

El jueves 24 de julio marcó el cierre de la serie Chespirito: Sin querer queriendo, pero lo que nadie esperaba era el anuncio que Netflix lanzó justo después: El Chavo del 8 estará disponible en su plataforma.

A través de redes sociales, Netflix compartió la noticia con entusiasmo, generando una ola de reacciones entre los fans del icónico personaje.

“¡Interpretado por el súper comediante Chespiriiito! Sí, el programa número uno de la televisión humorística llega a Netflix el 11 de agosto”, publicó la plataforma.

Este anuncio no había sido mencionado en la lista oficial de estrenos de agosto, lo que indica que querían guardarse la sorpresa para cerrar con broche de oro la bioserie de Chespirito.

El regreso del programa llega en un momento clave, justo cuando Roberto Gómez Bolaños está nuevamente en tendencia, luego de que se revelaran más detalles sobre su relación con Florinda Meza. Aunque no se especificó si estarán disponibles las siete temporadas completas, el anuncio por sí solo emocionó a miles de seguidores.

¿Dónde más se puede ver El Chavo del 8?

Aunque la bioserie de Chespirito se transmite por HBO Max, el clásico El Chavo del 8 no forma parte de ese catálogo. Por ahora, estas son las plataformas donde puede encontrarse:

  • Mercado Play

  • ViX

  • Amazon Prime Video

  • Netflix (a partir del 11 de agosto)

¿Cuántos capítulos tiene la serie?

El Chavo del 8 suma más de 290 episodios entre originales y remakes. Se transmitió por primera vez en 1971 y permaneció al aire, en distintas formas, hasta 1980. Algunos de los capítulos más recordados son la llegada del Chavo a la vecindad, los enfrentamientos con Don Ramón y los inolvidables viajes a Acapulco.

Sin duda, su regreso a la pantalla traerá nostalgia a toda una generación.

¿De qué se trata el Chavo del 8?

El Chavo del 8 es una serie de comedia mexicana creada por Roberto Gómez Bolaños (Chespirito) que narra la vida de un niño huérfano conocido como “el Chavo”, quien vive en un barril dentro de una vecindad popular.

La historia gira en torno a las situaciones cotidianas y cómicas que vive el Chavo junto a sus vecinos, entre ellos:

  • Don Ramón, un hombre desempleado y malhumorado.

  • La Chilindrina, su hija traviesa e inteligente.

  • Doña Florinda, una señora altanera que cuida con celo a su hijo.

  • Quico, el hijo consentido de Doña Florinda, que presume sus juguetes.

  • La Bruja del 71, enamorada de Don Ramón.

  • El Señor Barriga, el casero que siempre llega a cobrar la renta.

Cada episodio muestra enredos, malentendidos y momentos graciosos, con temas como la amistad, la pobreza, los celos, el amor no correspondido y los conflictos entre vecinos, todo desde una perspectiva inocente y muy humana.

A pesar de su sencillez, la serie conquistó a millones de espectadores en América Latina gracias a su humor blanco, personajes entrañables y frases que se volvieron parte de la cultura popular, como:

“Fue sin querer queriendo”, “¡Eso, eso, eso!”, “¡Se me chispoteó!” o “¡No contaban con mi astucia!”

Estrenada en 1971, El Chavo del 8 se mantuvo en el gusto del público durante décadas y es considerada una de las series más queridas de la televisión hispana.