Genera polémica la nueva CURP biométrica que dará el Gobierno de México

La información será protegida con altos estándares de ciberseguridad, según el gobierno

 

¿Sabes cuáles son los documentos para tramitar la CURP biométrica? Aunque no será obligatoria ni tendrá costo, este nuevo documento incorporará datos como huellas dactilares, escaneo del iris, firma electrónica y una foto digital, según confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

“A nadie se le puede obligar a que lo haga. Claro que creemos que es importante que se haga, porque ayuda en muchos temas, particularmente en los relacionados con víctimas de violencia. Entonces, ayuda en ese caso y en muchos otros, y en particular en el tema de desaparecidos”, comentó.

También aseguró que los datos estarán protegidos con los mecanismos necesarios de ciberseguridad y que no se utilizarán de manera indebida.

“Pueden tener la certeza de que está segura, que tiene todos los mecanismos de ciberseguridad necesarios, y de que no se hará mal uso de ellos. Además, este sistema ayuda en distintos temas, y en particular, si se trata de víctimas de algún delito, pues poder apoyarlos”, explicó.

¿Qué información contiene?

Además de los datos básicos como nombre, fecha y lugar de nacimiento, esta versión incluirá:

  • Huellas dactilares de ambas manos

  • Escaneo del iris

  • Fotografía digital

  • Firma electrónica

También estará vinculada a un código QR que facilitará su uso en trámites oficiales.

¿Cuándo empieza el proceso?

El proceso arrancará en octubre con una fase piloto que ya opera en algunos municipios de Veracruz como Xalapa, Coatzacoalcos, Poza Rica, Misantla y Tantima. También se puede tramitar en ciertos módulos de la Ciudad de México y del Estado de México.

CURP biométrica: ¿Qué documentos necesitas?

En el caso de menores de edad, deben asistir acompañados por madre, padre o tutor. Para hacer el trámite, hay que llevar:

  • Acta de nacimiento certificada y actualizada

  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)

  • CURP tradicional validada ante el RENAPO

  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses)

  • Correo electrónico activo