En un acto sin precedentes para el municipio, se llevó a cabo la Segunda Jornada de Limpieza del Río Zahuapan, como parte del Programa Nacional de Restauración Ambiental de Ríos, derivado del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, impulsado por la presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo.
El evento fue encabezado por la Presidenta Municipal, C. Mónica Guadalupe Barranco Bizuet, quien, acompañada de representantes de los tres niveles de gobierno, reafirmó el compromiso de Atlangatepec con el medio ambiente. Durante su mensaje, la edil subrayó que “la sustentabilidad no es una meta, es el camino”, resaltando la importancia de proteger los recursos hídricos como legado para las futuras generaciones.
En un ambiente de participación y conciencia ambiental, se dieron cita diversas autoridades destacadas, entre ellas:
M.I. Pedro Misael Albornoz Góngora, Director local de CONAGUA Tlaxcala
Ing. Emanuel Durán Juárez, en representación del Comisionado Estatal del Agua en Tlaxcala
Ing. Alejandro Reyes Angulo, representante del Secretario de Salud y Director General del OPD Salud Tlaxcala
Dra. Verónica Hernández López, Coordinadora Estatal del Servicio Nacional de Salud Pública
Ing. Alejandro Saloma Guevara, en representación del Secretario de Medio Ambiente del Estado
C.D. Heriberto Teomitzi Cuamatzi, por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios
Ing. Carlos Echeverría, en representación de la PROPAET
Ing. Isaac Santiago Sánchez, Titular de la CONAFOR
Mtro. Salvador Morelos Ochoa, oficina de representación de la SEMARNAT en Tlaxcala
Ing. José Omar Ponce López, en representación de la PROFEPA
Mtra. Ivón Marcela Chacón Romo Leroux, encargada del despacho del Parque Nacional La Malintzi
Además, se contó con la valiosa participación de autoridades locales, personal administrativo y numerosos ciudadanos que, con entusiasmo, se sumaron a esta labor ambiental.
Durante la jornada, se realizaron labores de limpieza y recolección de residuos en el cauce del río, así como actividades de sensibilización para promover el respeto por los ecosistemas acuáticos. “Un río limpio es una comunidad sana y un compromiso con el futuro de nuestras niñas y niños”, afirmó la presidenta municipal.
Esta jornada no solo marca un paso importante hacia la recuperación del Río Zahuapan, sino que también fortalece la conciencia colectiva sobre la urgencia de cuidar el entorno natural.
Con acciones como esta, Atlangatepec demuestra que el trabajo coordinado entre ciudadanía y gobierno puede lograr un impacto real. El municipio continúa avanzando con decisión hacia un modelo de desarrollo sustentable, donde el respeto al medio ambiente es una prioridad.
#AtlangatepecPorElAgua
#RestauraciónDelRíoZahuapan
#GobiernoConCausa
#TlaxcalaSustentable