•_Cobat e Itife firmaron un convenio de colaboración para construir aulas y sanitarios en Atltzayanca, Xaloztoc e Ixtenco_
Más de mil 500 estudiantes del Colegio de Bachilleres de Tlaxcala (Cobat) contarán con mejores aulas e instalaciones para impulsar su formación académica en condiciones óptimas, resultado del convenio de colaboración firmado con el Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Educativa (Itife).
Este acuerdo permitirá realizar obras de mejora en los planteles del Cobat 18 de Atltzayanca, 19 de Xaloztoc y 20 de Ixtenco, donde se construirán nuevas aulas, se rehabilitarán sanitarios y se instalarán luminarias solares, con el objetivo de brindar un entorno más seguro, cómodo y funcional para la comunidad estudiantil.
Las acciones se ejecutarán con recursos provenientes del programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM 2025).
El director general del Cobat, José Alonso Trujillo Domínguez, expresó su reconocimiento a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros por el respaldo sin precedentes hacia la educación media superior.
Afirmó que, en los 44 años de historia del Cobat, nunca se había recibido tanto apoyo como en esta administración, destacando que la visión educativa de la mandataria ha permitido impulsar el desarrollo de nuevos espacios que amplían la cobertura y la calidad de la enseñanza.
En tanto, el titular del Itife, Mateo Sergio Sánchez Ramírez, reconoció el prestigio y crecimiento del Cobat, y reafirmó el compromiso de ejecutar con responsabilidad y calidad las obras asignadas.
El Itife será responsable de elaborar los proyectos técnicos, supervisar las obras y garantizar que todo se realice conforme a lo establecido. Por su parte, el Cobat se encargará de facilitar la ejecución de los proyectos, vigilar el uso correcto de los recursos y resguardar la documentación correspondiente.
Estas acciones forman parte de la estrategia del Gobierno del Estado para asegurar que las y los jóvenes de Tlaxcala cuenten con espacios dignos y bien equipados para su formación, fortaleciendo así su aprendizaje y su desarrollo integral, como instruyó la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.